
Mediante Decreto Supremo N° 083-2023-PCM, publicado ayer en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo declaró el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de 15 departamentos, entre ellos de Huánuco, por peligro inminente ante bajas temperaturas.
Los 30 distritos del departamento de Huánuco, en este listado son los siguientes: Ambo: Ambo, Cayna y San Rafael; Dos de Mayo: La Unión, Marías, Ripán; Huacaybamba: Canchabamba, Huacaybamba, Pinra; Huamalíes: Chavín de Pariarca, Jacas Grande, Llata, Singa, Puños, Tantamayo.
En Huánuco: Amarilis, Chinchao, Churubamba, Margos, San Francisco de Cayrán, San Pedro de Chaulán, Santa María del Valle, Yacus; Lauricocha: Baños; Marañón: Cholón, Huacrachuco; Pachitea: Chaglla; Yarowilca: Jacas Chico, Pampamarca.
Motivos
En su exposición de motivos señala que el 17 de julio, el Instituto Nacional de Defensa Civil en base a informes técnicos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y la Sub Dirección de Sistematización de Información sobre Escenarios de Riesgo de Desastres (SD SIERD) de la Dirección de Preparación del Indeci, ha determinado que 259 distritos de 15 departamentos son los más expuestos al peligro inminente ante bajas temperaturas.
Y que los gobiernos regionales no tienen la capacidad de respuesta para atender el peligro inminente ante bajas temperaturas; por lo que, resulta necesaria la intervención técnica y operativa de las entidades del Gobierno Nacional; recomendando se declare el Estado de Emergencia en los distritos identificados por peligro inminente ante bajas temperaturas, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.