
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recomienda a los transportistas que están considerando convertir su vehículo al sistema de Gas Natural Vehicular (GNV) o Gas Licuado de Petróleo (GLP), lo realicen en un taller mecánico autorizado por el sector para garantizar la seguridad y el óptimo funcionamiento de su unidad.
Cabe precisar que las conversiones vehiculares buscan que los conductores accedan a un combustible más económico y sostenible sin verse afectados por el alza internacional del precio de la gasolina que inciden en el precio a nivel local.
Al respecto, el MTC recordó que los talleres mecánicos que realizan este tipo de conversiones, deben contar con la debida autorización del ese sector y que en la actualidad existen 318 talleres en el país debidamente documentado y registrados. De ese total, 231 son talleres de conversión GNV y 87 de GLP.
No obstante, 268 se encuentran en Lima y Callao, el resto en provincias.
En la página de ‘Consulta de talleres de conversión GNV/GLP de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes del MTC’, se pudo comprobar que Huánuco, a diferencia de otras algunas ciudades, no cuenta con un solo establecimiento autorizado.
Sin embargo, es conocido que las conversiones son realizadas en distintos puntos de la ciudad de Huánuco. Los trabajos son ejecutados como intermediarios, realizan la conversión, pero usan la documentación de los talleres ubicados en Lima.
En busca de respuestas, este medio de comunicación trató de entrevistar a los jefes de Osinergmin y de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC), pero no se obtuvo respuestas. Un funcionario de la DRTC aclaró que la situación no es de su competencia y que es atendido directamente por el MTC.