
El coordinador nacional de Fertiabonno del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Willy Huacho Salas, informó que de los más de 2 millones de agricultores que hay en el país, ya fueron registrados más de un millón en el Padrón de Productores Agrarios (PPA). “La inscripción no se cerrará, el objetivo es empadronar a todos”, refirió.
En esa línea, Huacho Salas, resaltó que con el PPA se busca la construcción de una identidad digital agraria para la intervención del Midagri.
Dijo que el Fertiabono no es el único apoyo sino es parte de un conjunto de programas de atención al productor, como el Seguro Catastrófico, los programas Equípate Ya y Siembra Más, capacitación y asistencia a productores agrarios, distribución de semilla mejorada, entre otros.
Respecto al Fertiabono, explicó que se trata de un apoyo monetario individual para reactivar la economía local. En la primera entrega se asignó 421 millones para beneficiar a 287,451 agricultores del país.
En lo que respecta a Huánuco, Huacho Salas, refirió que en la primera lista son 26,313 beneficiarios con un desembolso de S/ 30’735, 531. Esta región es la tercera con más agricultores que cobran el apoyo, después de Junín y Cajamarca.
Dijo que a la actualidad el avance de pago está en el 87%.
Precisó que para ser beneficiario de Fertiabono se deben cumplir cuatro requisitos: estar registrado en el PPA, contar con hasta diez hectáreas, cultivar uno o más de los 40 productos priorizados por el Midagri y no percibir sueldo del Estado.
El monto del subsidio tiene como unidad de medida la hectárea. Por una hectárea llega a S/ 745, a partir del cual se hace el pago proporcional; el agricultor con dos hectáreas recibe el doble, es decir 1448 soles y así hasta 7747 soles por 10 hectáreas. Por debajo de media hectárea el monto asignado asciende S/ 389.