30,872 poblados del país en riesgo ante llegada de lluvias

En Huánuco, son 233 mil 505 pobladores en peligro según Cenepred

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), advirtió que 30,872 centros poblados a nivel nacional se encontrarían en riesgo muy alto por movimientos en masa y/o inundaciones ante las lluvias previstas desde enero hasta marzo de 2023.

Los “Escenarios de Riesgo por Superávit de Lluvias para enero a marzo 2023”, elaborados por el Centro Nacional, han identificado un total de 1,930,489 personas que viven en 27,086 centros poblados distribuidos en 20 departamentos, que estarían en riesgo muy alto ante la ocurrencia de deslizamientos, flujos de detritos o huaycos entre otros tipos de movimientos en masa.

Las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto son: Cusco (320,820), Ancash (233,505), Huánuco (210,390), Puno (199,537), Arequipa (152,486) y Junín (141,897).

El Cenepred informó además que 580,784 viviendas, 1,854 establecimientos de salud y 11,731 instituciones educativas se encontrarían en la misma situación de riesgo.

Por otro lado, a través del documento técnico se detalló que 3,786 centros poblados estarían expuestos a un riesgo muy alto frente a la ocurrencia de inundaciones, los mismos que están comprendidos en 19 departamentos del país.

Las regiones con mayor cantidad de personas expuestas a riesgo muy alto son: Ucayali (204,847), Junín (163,678), Ancash (133,295), Loreto (115,872) y Apurímac (112,042).

Se calcula que un total 1’074,917 personas estarían en este nivel de riesgo de presentarse inundaciones; así como 272,380 viviendas, 824 establecimientos de salud y 4,300 instituciones educativas.

Leer Anterior

Casos de viruela del mono ascienden a 2,588 en 19 regiones del país

Leer Siguiente

Monumento en homenaje a los ‘Negritos de Huánuco’