Monumento en homenaje a los ‘Negritos de Huánuco’

Se encuentra frente a la iglesia San Sebastián y al costado del León de Huánuco

La danza de los Negritos de Huánuco es la expresión artística cultural más importante de la región Huánuco y constituye un elemento de tradición e identidad para todos los huanuqueños. Tomando en cuenta este importante valor histórico y cultural, el alcalde José Luis Villavicencio Guardia, inauguró el monumento de los Negritos de Huánuco en la plazuela San Sebastián, como homenaje a la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación.

Emeli Barrueta Cajas, subgerente de Turismo de la comuna provincial, recordó que en el 2020, con el apoyo voluntario del artesano Rolando Santiago y representantes de las cofradías de Negritos de la provincia de Huánuco solicitaron que la danza sea parte de patrimonio inmaterial del Perú, acción que fue concretada el 7 de julio del 2021, fecha en la que Ministerio de Cultura oficializó la Declaratoria de la Danza de los Negritos de Huánuco, como Patrimonio Cultural del Perú.

“Este logró sin duda representó una gran alegría para los vecinos huanuqueños, en especial para todos aquellos que son parte de nuestra tradición. Hoy entregamos a la ciudadanía este monumento de la Danza de los Negritos de Huánuco”, manifestó el edil.

Explicó que son dos caporales que visten un hermoso traje tradicional, con la recreación de los bordados de nuestros artesanos en las botas, sombrero y cotón. En la espalda se puede observar elementos turísticos como las manos cruzadas y la pileta de una sola pieza de la histórica Plaza de Armas. Ambos caporales representan a una Cofradía de Negritos sobre un pedestal blanco que simboliza la danza que ya forma parte del patrimonio inmaterial del Perú y es el orgullo de todos los huanuqueños.

Fue diseñado y elaborado por el artista huanuqueño, Antonio Mori, quien asumió esta importante responsabilidad de plasmar el sentir y la alegría de la danza.

“Estamos seguros que este espacio será un punto de concentración para los turistas y visitantes. La ubicación es estratégica, en frente se encuentra la imponente iglesia San Sebastián y al costado el León de Huánuco. Solo pedimos a los ciudadanos cuidar y conservar este monumento, manteniendo el respeto por nuestra tradición”, expresó Emeli Barrueta.

Leer Anterior

30,872 poblados del país en riesgo ante llegada de lluvias

Leer Siguiente

Pobladores bloquean y cierran pase en la vía Huánuco – La Unión