Familias piden no ser desalojadas de La Pedroza

Con carteles en manos, hombres y mujeres que viven en los terrenos invadidos de la comunidad campesina de Yurajhuanca, piden no ser desalojados de sus precarias casas aduciendo que no tienen un lugar donde vivir. “Aquí tenemos más de cinco años de posesión y la ley nos ampara, por eso, quiero pedir a las autoridades de Huánuco que revisen la ley de comunidades campesinas, donde indica que después de 20 años que no han trabajado, automáticamente pasa a quien lo posee”, dijo Horacio Espinoza Tolentino al tiempo de informar que hoy presentarán una acción de amparo pidiendo la nulidad de la escritura de referida la comunidad.

Entre tanto, la orden de desalojo preventivo y ministración provisional declarado fundado por el juez Iván Aguirre Antonio del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis y ratificada por la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, está pendiente de ejecutarse desde el 2019, por lo que los integrantes de la comunidad campesina de Yurajhuanca esperan recuperar las 72 hectáreas que están invadidas desde abril del 2018 y por el cual 34 personas son investigadas por presuntamente integrar la organización criminal “Los Terribles de Huánuco”.  

Leer Anterior

Choferes denuncian demora en revalidación de licencias en la DRTC Huánuco

Leer Siguiente

Geiner Alvarado López presenta su carta de renuncia como ministro de Transportes