Advierten falta de vacunas contra el Covid-19 en centros de salud de Molino

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco demandó a la Microrred de Salud del distrito de Molino en la provincia de Pachitea, atender con urgencia la falta de vacunas contra el Covid-19 en los distintos establecimientos de salud ubicados en los centros poblados pertenecientes a dicha jurisdicción.

El pedido fue formulado luego que detectaran la falta de vacunas Pfizer y AstraZeneca para la aplicación de la tercera dosis durante un viaje itinerante en el que se supervisó el Centro de Salud de Molino. El distrito, a la fecha, alcanza solo el 17 % de personas vacunadas contra el mal.

De la misma manera, en el centro poblado de Callagan Manzano, con un aproximado de 300 habitantes, en el puesto de salud de Callagan, identificaron que desde el 6 de mayo no cuentan con vacuna contra el Covid-19.

“Es muy preocupante la poca cobertura de vacunas a niñas, niños y adolescentes que solo llega al 30 %. Además, nos informaron que existe rechazo de madres y padres de familia en vacunar a sus hijas e hijos, por lo que recomendamos al puesto de salud reforzar la articulación con directoras y directores, así como con las y los docentes de las cuatro instituciones educativas de su ámbito, con la finalidad de realizar charlas informativas sobre la importancia de la vacuna”, precisó Lizbeth Yllanes, jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco.

La funcionaria informó que también recibieron 73 casos, entre consultas, quejas y pedidos de intervención, siendo la falta de atención de la empresa Electrocentro la queja más recurrente.

Asimismo, la oficina defensorial sostuvo una reunión con mujeres defensoras comunitarias, lideresas del centro poblado, quienes expresaron su malestar con las autoridades del distrito por el poco interés en trabajar en la lucha para eliminar la violencia contra las mujeres

Leer Anterior

Consejo Regional derivará apelación de Juan Alvarado al JNE

Leer Siguiente

Pacientes hacen graves denuncias sobre la Unidad Renal del Hospital Regional Hermilio Valdizán