Piden investigar contrato de vales de consumo para trabajadores en la Diresa Huánuco

Por unanimidad, el Consejo Regional de Huánuco acordó enviar a la Contraloría General de la República y al Ministerio Público, el informe de la comisión de planeamiento presupuesto acondicionamiento territorial y asuntos legales, en el que revela que la Dirección Regional de Salud cometió irregularidades en la Adjudicación Simplificada nº 010-2021, relacionado al contrato de vales de consumo para los trabajadores nombrados y contratados por el valor de 191,240 mil soles. 

El órgano colegiado insta a los órganos gubernamentales a tomar medidas y abrir una investigación para determinar posibles sanciones contra los responsables y, a su vez, llama a la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos del sector Salud, a implementar acciones administrativas, ya que, tras una investigación, la comisión presidida por el consejero Iban Albornoz Ortga, encontró una serie de inconsistencias.

En referencia a los hechos, la comisión describió que se desarrollaron tres procesos, los dos primeros declarados desiertos. Al último proceso, se presentaron siete postores, de los cuales solo tres hicieron llegar sus ofertas, entre ellos inversiones Centro Oriente SGR y el Consorcio Sandel, siendo ésta última la que ganó el proceso, pese a ofertar un costó superior al reto.

El Consorcio Sandel, por ejemplo, ofertó el café instantáneo por 400 gramos a 56 soles; mientras Inversiones Centro Oriente a 25.95 soles. En cuanto al aceite vegetal comestible por litro, Sandel ofertó a 13.80 soles, mientras Inversiones Centro Oriente lo hizo a 11 soles. Otro de los productos, es la pasta de cacao de 90 gramos, la cual Sandel ofreció a 10 soles, mientras que, la otra empresa lo hizo a 4.55 soles. También, formaba parte del proceso la harina de trigo por kilo, la cual Sandel ofertó a 8.60 y la otra empresa a 5.20.

Como es notorio, la oferta presentada por Inversiones Centro Oriente SCR, es una propuesta bastante económica; sin embargo, aduciendo observaciones de carácter formal, la Dirección Regional de Salud otorgó la buena pro al consorcio Sandel, empresa que en algunos casos duplica el costo del otro postor. Por ello, la referida comisión del Consejo Regional sustentó que se habría direccionado el proceso a favor de Sandel

El informe señala que, lo alegado por el comité de selección para descalificar a la empresa con la propuesta técnica más favorable a la entidad carece de sustento, pues en ese razonamiento ninguna de ellas cumplía a cabalidad con esa exigencia; sin embargo, ello no fue materia de cuestionamiento, ya que se otorgó la buena pro a una de ellas.

Las observaciones en contra de Inversiones Centro Oriente SCR, fueron revisadas por la comisión del Consejo Regional, encontrando pruebas de que la empresa descalificada si contaba con toda la documentación requerida de acuerdo a los principios que rigen la contratación estatal.

Leer Anterior

Consejeros respaldan a trabajadores CAS del Hospital Regional Hermilio Valdizán

Leer Siguiente

Luego de dos años volverá el Festival de la Papa Amarilla