
La Oficina Regional de Coordinación (ORC) de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) Huánuco inició ayer con la distribución del material electoral a las zonas alejadas de las provincias de Huacaybamba, Marañón, Huacrachucro y Puerto Inca para garantizar el desenvolvimiento de los comicios internos en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
En estas elecciones internas, en el que oficializarán a sus candidatos regionales y municipales, participan 64 493 mil afiliadas y afiliados de los 13 partidos políticos y 5 movimientos regionales en Huánuco, para quienes se instalará un total de 204 mesas de sufragio en 48 locales de votación de los 38 distritos en las 11 provincias del departamento de Huánuco.
Según la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones, en esta parte del país fueron inscritos para este acto electoral 13 listas al Gobierno Regional de Huánuco, 110 a los gobiernos locales provinciales y 640 a los gobiernos locales distritales.
El domingo 15 de mayo, los afiliados y afiliadas de las diferentes organizaciones políticas irán a las urnas para escoger directamente a sus candidatos y candidatas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Ese mismo día, de las organizaciones que eligieron la modalidad indirecta, seleccionarán a sus delegados y delegadas quienes el 22 de mayo escogerán a sus candidatos para los comicios de octubre.
El gestor de la ORC Huánuco, Roger Luis Ripa Ito dijo que con con la distribución oportuna de los materiales electorales, se busca evitar contratiempos en el traslado y que todo el proceso se lleve con total normalidad. Fueron desplegados debidamente en cajas selladas y completamente identificadas.
Contienen los paquetes de instalación de la mesa, del escrutinio y de útiles; así mismo paquete de reserva, de coordinador de local de votación, ánforas y cabinas de votación.
También incluyen los equipos informáticos (laptops, módems) que se requieren para el uso de la Solución Tecnológica de Apoyo al Escrutinio (STAE), la cual se tiene proyectada emplear en estas elecciones.
La STAE consiste en registrar los resultados, imprimir las actas de escrutinio y transmitir automáticamente los resultados electorales a la sede central de la Onpe. Esta tecnología hace posible minimizar las actas observadas, facilitando la contabilización de las mismas en los distritos donde sea utilizado.