¡Alerta! Reportan más de 50 casos probables del virus de coxsackie en Pucallpa

Más de 50 casos del virus de coxsackie, conocido como el síndrome de manos, pies y boca, se habrían presentado en instituciones educativas del nivel inicial de Pucallpa, informó la jefa de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ucayali, Mayra Saavedra.

 “Se trata de una enfermedad viral, eruptiva, que es de transmisión de persona a persona a través de las manos contaminadas y de las vías respiratorias, por lo tanto es de rápida diseminación”, puntualizó la funcionaria.

Dijo que inicialmente tenían cuatro casos en las escuelas de inicial Victoria Barcia Boniffatti, Santa Rosa, Casita del Saber y Elvira García García, que notificaron la presencia de niños con la sintomatología de la enfermedad: malestar general, fiebre alta de 2 a 5 días, dolor de garganta y lo más marcado son las ampollas tipo llagas en la boca (lengua, encías), palmas de las manos y plantas de los pies.

La especialista mencionó que tras la alerta de la Diresa de los cuatro casos se identificó que había más niños –la enfermedad ataca preferentemente a menores de 5 años– de otros colegios también infectados.

En ese contexto, Saavedra informó que han habilitado varias líneas telefónicas para que personal del Equipo de Intervención Integral acuda al domicilio del solicitante. “Hemos tenido más de 54 llamadas en ocho horas y la mayoría de niños visitados tendrían la enfermedad”, expresó la epidemióloga y añadió que no existe medio laboratorial en este momento a nivel regional ni tampoco a nivel el Instituto Nacional de Salud (INS) para clasificar el virus, ya que la identificación es más por la sintomatología.

La especialista recomendó a los padres de familias no automedicar a sus hijos, porque como es una enfermedad viral no necesita el uso de antibióticos, pero sí hay un tratamiento sintomático, pues la fiebre alta puede generar convulsiones y hay complicaciones de esta enfermedad que dura entre 7 a 10 días, como la encefalitis y miocarditis.

La Diresa Ucayali exhortó a las familias y colegios a incrementar las medidas de higiene en el hogar como el lavado de manos, mantener las uñas cortas. Aumentar el consumo de líquidos y controlar la temperatura del menor.

Leer Anterior

Transportistas de carga pesada mantienen bloqueada varias carreteras del país

Leer Siguiente

Simulación regional multipeligro será el próximo 5 de abril