A 13 días del inicio de clases presenciales, 159 colegios están en emergencia en Huánuco

Preocupante realidad. A sólo 13 días de regreso a las clases presenciales después de dos años, el director regional de Educación, Alcides Mallqui Naupay, informó que 159 instituciones educativas están consideradas en emergencia en el departamento de Huánuco. Aclaró que, el informe es de los meses de diciembre y enero, pero a la fecha están siendo atendidos y para el cual formaron comités multisectoriales integrados por los alcaldes, subprefectos y asociación de padres de familia.

Detalló que en Leoncio Prado existen 24 instituciones educativas que están en emergencia, Dos de Mayo 43, Pachitea 4, Huamalíes 21, Puerto Inca 8, Huacaybamba 3, Ambo 3, Lauricocha 4 y Huánuco 49. “Los lugares donde tenemos la mayor cantidad de instituciones educativas en emergencia es en Leoncio Prado, Dos de Mayo, Huamalíes y Huánuco. En total son 159 en todo el departamento, por eso personalmente estoy monitoreando para darles el apoyo oportuno”, declaró.

Asimismo, informó que el compromiso de algunos acaldes y subprefectos, estos últimos que representan al gobierno central, es apoyarlos con aulas pre fabricadas o algún presupuesto para que las instituciones puedan estar en aptas condiciones e iniciar las clases presenciales el 14 de marzo.

“De estos 159 que teníamos en diciembre y enero, puedo decir que hoy ya están arreglando un 50% pero es de manera momentánea. Nosotros queremos que estas instituciones en emergencia tengan su presupuesto para el siguiente año su expediente técnico y evitar situaciones como los que estamos viviendo ahora” manifestó. Y con relación al presupuesto dijo que son montos considerables porque algunas instituciones son unitarias, multigrados y algunos colegios integrados.

Indicó que la situación del sector educación es crítica a nivel nacional y es una problemática que viene desde años atrás, pero aún así, existe el compromiso del director y del docente para el reinicio de clases después de dos años. Aclaró que el 10% de las instituciones educativas a nivel regional están en situación crítica que no sólo requieren de mantenimiento y restructuración.

CEREMONIA. Alcides Mallqui informó que a pedido del gobernador regional, Juan Alvarado, están evaluando que la ceremonia de reinicio de clases escolares presenciales sería en Huacaybamba, una provincia alejada de Huánuco. “Sería interesante ir a lugares alejados, porque muchas veces en las ciudades vemos las condiciones que tienen las instituciones, pero otra realidad son las zonas alejadas. Personalmente pedí que un gerente debe estar presente mínimamente en cada provincia, lo mismo debe ocurrir con la sede regional, donde un funcionario esté en cada Ugel”, dijo Mallqui Naupay.

Indicó que existe mucha expectativa no sólo de las autoridades sino de los padres de familia y de los alumnos de regresar a clases después de dos años. 

Con relación a la vacunación a los menores, informó que según el último reporte de la Dirección Regional de Salud Huánuco está en el 47%.

Leer Anterior

Juzgado especial en Tingo María atenderá casos de violencia familiar

Leer Siguiente

Gobierno Regional de Huánuco invertirá S/17.9 millones para culminar agua y desagüe de Ambo