
El gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado, anunció que la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas remitió el oficio n.° 0941-2021-EF/50.07, con el que emite opinión favorable para la creación de la nueva unidad ejecutora Red de Salud Yarowilca.
Tras el trabajo realizado por el equipo técnico de la Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional Huánuco y con el apoyo del alcalde provincial de Yarowilca, Wilfredo Cecilio y otras autoridades, se logró la creación de la nueva red de salud.
Un total de 35 mil 526 pobladores serán los beneficiarios de los servicios que prestará la Red de Salud de Yarowilca, compuesta por ocho distritos del ámbito rural. En la actualidad la atención es a 12,687 ciudadanos, lo que representa solo el 38.2% de la población total de la provincia, donde no existe oferta de salud por parte del sector privado. Hay una brecha del 61.8% de población no atendida.
La provincia de Yarowilca, por su ubicación geográfica, ve limitada la adecuada prestación y administración del servicio de salud, toda vez que existen establecimientos de salud que se encuentran a distancias significativas de la actual Red de Salud Dos de Mayo del que dependen hasta la fecha. Al crearse la nueva unidad ejecutora se reduciría la distancia y tiempo de traslado de los materiales, insumos, instrumental y recursos humanos; permitiendo ahorros de recursos presupuestarios y mejoras en el sistema de abastecimiento para mejorará y ampliar la cobertura.
La nueva red de salud, cumplirá con las finalidades y funciones generales en el marco de creación de redes de salud, en razón del enfoque de descentralización de los servicios de salud y por las características de la provincia. En ese sentido, la unidad ejecutora contará con el recurso humano, los sistemas administrativos (dirección, administración, presupuesto, logística, contabilidad, personal, asesoría jurídica, entre otras), y local; para garantizar la operatividad y funcionamiento.
Para consolidar el proceso de creación, el ejecutivo regional está emitiendo la respectiva resolución que formaliza la creación de la unidad ejecutora.