Detenidos amenazan a colaborador eficaz del caso «Los Intocables de Huánuco»

Debido que el colaborador eficaz con clave n° 12345-7-2018 es víctima de constantes amenazas de muerte por parte de los integrantes de la organización criminal “Los Intocables de Huánuco”, la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco a cargo del fiscal César Palli Calla presentó al juzgado la actuación de la prueba anticipada consistente en la declaración del colaborador, basado en el artículo 242 del Código Procesal Penal.

En la resolución emitida el 27 de julio del presente año, la jueza Anabely Meza Pérez explica que ‘es viable ampararse la actuación urgente de la prueba anticipada, tal como postula la fiscalía, ello en atención a que existe peligro inminente de pérdida del elemento probatorio, por cuanto el testigo viene siendo víctima de amenazas, lo que pone en riesgo su presencia en el juicio oral; aunado a ello el proceso de colaboración eficaz concluyó y el testigo hizo saber que se irá a otro lugar del país, para salvaguardar su vida e integridad’.

Luego de evaluar el pedido, la jueza programó la audiencia para el 9 de agosto a las 9:00 de la mañana, pero debido que no fueron notificados todos los sujetos procesales, recién ayer la diligencia fue desarrollada. El colaborador eficaz debidamente camuflado acudió a la sala de audiencias de la Corte Superior de Justicia Huánuco, donde fue interrogado por los abogados de los 36 acusados de integrar la organización criminal “Los Intocables de Huánuco”.

DECLARACIÓN. Según la resolución, el colaborador eficaz debía declarar sobre la existencia de la organización criminal dedicada a la comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurtos, robos, receptaciones y extorsiones de vehículos entre motocicletas, trimóviles, automóviles, camionetas, así como partes y autopartes, el cual operaba en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.

Asimismo, debía detallar las funciones que cada uno de los investigados cumplía en “Los Intocables de Huánuco”; brindar información de los lugares (cocheras), donde escondían y desmantelaban los vehículos robados; las palabras claves y jergas que utilizaban para comunicarse.

INVESTIGACIÓN. La Policía y Fiscalía en los 36 meses de investigación, logró identificar a 74 personas que en fechas y lugares diferentes fueron víctimas de hurto de sus vehículos por integrantes de la organización criminal ‘Los Intocables de Huánuco’, que operaba en Huánuco desde el 2017, pero en noviembre del 2018 tras un minucioso trabajo de investigación que incluyó el levantamiento del secreto de las comunicaciones, la División de Investigación de Alta Complejidad, los tres cabecillas de la organización fueron identificados, capturados y encarcelados.

Franklin Waldo Martel Acosta «Huevito o Frank», Ali Anderson Huerta Espinoza “Chuki” y Luis Miguel Illatopa Venturo “Luchín” son los tres cabecillas que junto a otros 27 investigados cumplen prisión preventiva en el penal de Potracancha. En total 36 personas, entre ellos tres policías son acusados de integrar la organización criminal “Los Intocables de Huánuco”.

Algo más

La audiencia de la actuación de la prueba anticipada continuará el 23 de diciembre desde las 9:00 de la mañana a donde también deberá asistir el colaborador eficaz.

Leer Anterior

Diresa Huánuco invoca denunciar venta de productos adulterados

Leer Siguiente

Enfermera pide ayuda para buscar a su hija que está desaparecida desde hace 28 días