¿Dónde están? En el Hospital Regional Hermilio Valdizán priorizan vacuna para 143 médicos e internos

Fue una constante en las últimas semanas el reclamo por la carencia de personal médico en el Hospital Regional Hermilio Valdizán por el creciente número de pacientes con coronavirus. Sin embargo, de acuerdo al cronograma para aplicar las vacunas Sinpharm al personal de ese nosocomio, priorizaron la atención de 143 médicos e internos (practicantes); cuando en mayoría no están laborando en el área covid e incluso muchos están en sus casas.

Si bien la directiva del Ministerio de Salud establece que en la primera fase debe ser vacunado todo el personal de salud; con la primera remesa que llegó ayer, tiene que priorizarse a los expuestos al contagio por estar en contacto con el área covid. En este caso, por considerar primero a galenos que no laboran, están dejando de lado, por ejemplo, a personal del centro de operaciones de riesgo, epidemiología y otros que tendrán que esperar el segundo envío.

El referido nosocomio recibió 694 dosis, la mayor cantidad de las distribuidas para ochos establecimientos de la región. Según el cronograma, la vacunación será cumplida el jueves 11, viernes 12, sábado 13 y lunes 15 de febrero a 694 trabajadores de distintas áreas, entre ellos los 143 médicos e internos.

El 60% de los médicos de planta del hospital regional se fue a sus casas por riesgo de contagio y el tema de los internos (practicantes) fue suspendido el año pasado por el mismo motivo.

Se conoció que el lunes, los jefes de áreas, el presidente del cuerpo médico y representantes de trabajadores sostuvieron una reunión para ver a quienes iban a priorizar con esta primera entrega. Acordaron que deben ser todos los profesionales que están en contacto director con los pacientes o con el área covid, pero ayer apareció el cronograma que causó incomodidad.

Sobre el particular, la coordinadora del programa de inmunizaciones del hospital, Nidia Rosales, tras señalar que hay una directiva para establecer la prioridad de la vacunación, dijo que en el caso de los galenos, consideró la relación que le alcanzó el cuerpo médico.

Ayer, durante la recepción de las 2151 vacunas para Huánuco, el director de Salud, César Torres Nonajulca, resaltó que los primeroS vacunados serán los que se encuentran más expuestos a causa de trabajar en las áreas covid, principalmente los de UCI. Posteriormente vendrán más vacunas.

Por su parte, el director ejecutivo de la Red de Salud, Alejandro Vicente Quispe, son para asegurar la salud de quienes han venido arriesgando sus vidas en la lucha contra la pandemia. “Esperemos que estas vacunas sean utilizadas en los hospitales para la protección del personal de salud, la prioridad es para los que se encuentran en UCI”, refirió.

 

Leer Anterior

La victoria del virus

Leer Siguiente

Relevan brigada de profesionales de la salud para luchar contra la pandemia en Huánuco