
Hospital Argumentando incapacidad de la actual gestión del nosocomio, mal manejo de la pandemia, presuntos actos de corrupción, violación de derechos laborales, contratación de personal administrativo con presupuesto de Covid-19 y otros el Frente Único de Trabajadores del Hospital Tingo María, acordaron acatar desde hoy un paro indefinido.
En su agenda establecida para la protesta, exigen cambio de la directora ejecutiva, Magaly Calero y su equipo de gestión, culminación y entrega del nuevo hospital, respeto a los derechos laborales. Sobre éste último pide concurso público de plazas del DL 276 sin excepción, renovación de contratos CAS, equidad en los sueldos y alto al abuso de los trabajadores de nutrición y lavandería. También exigen la reestructuración de las áreas administrativas.
Cuestionan supuestas compras de víveres direccionadas, así como concursos de plazas amañadas, renovación de plazas de contrato con el DL 276 irregular, compra frustrada de alcohol a una peluquería, otorgamiento de la administración de los servicios de nutrición a una empresa que no cumple los requisitos y retorno a la administración del hospital Tingo María los servicios de nutrición y lavandería.
Asimismo, plantean mejorar la atención a los pacientes otorgándoles medicamentos e insumos oportunos; y den cumplimiento a las medidas sanitarias para los trabajadores, relacionados a los exámenes médicos, entrega de EPP oportunamente y pruebas moleculares.
Finalmente piden el cese de actos de represión al secretario del sindicato de trabajadores y al presidente del cuerpo médico.
Indican que en reunión del 8 de enero, como parte de las protestas acordaron que las jefaturas médicas renunciarán a sus cargos.
En ese mismo sentido, el Sindicato Unificado de Trabajadores del Hospital de Tingo Mira que forma parte del frente, emitió un comunicado para manifestar que el hospital de Tingo María no es ajeno a la problemática nacional que vive plagado de actos de corrupción; y que en estos momentos el referido nosocomio se encuentra en momentos difíciles por la mala gestión de la directora y su equipo de gestión, prueba de ello es la falta de materiales médicos, medicamentos, insumos para laboratorio, rayos x, kits de bioseguridad para los trabajadores, no renovación de contrato a trabajadores con más de diez años de vínculo laboral, contracción sin concurso a familiares directos de los directivos, entre otros.