Fiscalía Anticorrupción investiga presuntas irregularidades en concurso CAS de la Red de Salud Huánuco

A partir de la denuncia formalizada por la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco, ayer, la fiscal Yesica Evangelista Silvestre dirigió una diligencia en las oficinas de la Red de Salud Huánuco, para recabar información y documentos sobre presuntas irregularidades en el concurso CAS n° 003-2020.

“Se trata de presuntos actos de corrupción en el proceso de contratación de personal, estamos recabando información para notificar a los involucrados”, dijo Evangelista Silvestre, integrante de la Fiscalía Anticorrupción de Huánuco, mientras cumplía la diligencia acompañada de la procuradora Anticorrupción, Krupskaia Beraún.

La denuncia fue presentada a partir de un oficio remitido por Ana María Valdivia Elguera, en representación de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa); en el mismo que advierte que el concurso no fue desarrollado acorde a las bases; y que los miembros de la comisión no proporcionaron información clara y precisa a los postulantes para acceder a las plazas “con el fin de a beneficiar a determinados postulantes”.

PRESUNTAS IRREGULARIDADES

El documento indica que según las bases del concurso, todos los postulantes debían registrar su preinscripción a través del portal web de la Red de Salud, para ser admitidos al proceso de selección, pero, los miembros de la comisión habrían confundido a los aspirantes indicando que se trataba del CAS nº 002, cuando es el 003-2020.

También que en la publicación de ofertas laborales decía que la inscripción era del 21 de setiembre al 2 de octubre del 2020, sin embargo, en la convocatoria del 28 de setiembre al 2 de octubre de 2020. Asimismo, para la preinscripción indicaron el correo: cas003.redsaludhuanuco@gmail.com, que debió permitir el ingreso desde el 28 setiembre, pero los días 28, 29, 30 no estaba habilitado supuestamente por fallas técnicas como manifestaron en un comunicado oficial.

“Las plazas de vigilancia, limpieza y para psicología, habrían sido dirigidas al perfil de los postulantes que actualmente vienen laborando bajo la modalidad de terceros en la Red de Salud de Huánuco, y que casualmente estos postulantes han sido declarado como ganadores en la publicación del 7 de octubre de 2020”, señala otra parte de la denuncia.

Otro de los cuestionamientos es que para el puesto de técnico en enfermería, los postulantes habrían hecho llegar su currículum vitae de distinta manera a los miembros de la comisión y no como estaba estipulado en las bases del proceso de selección.

En la denuncia hacen notar la presencia de la jefa de la Unidad de Recursos Humanos de la Red de Salud de Huánuco, la abogada Emily Rodil Zevallos, como presidenta de la comisión del concurso CAS n° 003, sobre quien señalan que ocupa el cargo por rotación, pero desde hace tres meses no renovaron su desplazamiento. Ella fue contratada en mayo del 2019 para el cargo de Secretaría PAD de la referida Red y rotada por un máximo de 90 días desde junio de ese año.

CONCURSO TRANSPARENTE

Tras referir que no estaba informado sobre la denuncia, el director de la Red de Salud Huánuco, Vicente Quispe, aseguró que el concurso CAS fue transparente. “Entiendo que el proceso fue transparente y no hubo ningún inconveniente. No llegó ninguna denuncia formal a la Red de Salud para nosotros poder corregir esta situación”, dijo.

Preciso que el referido concurso finalizo el 8 de octubre y al día siguiente los ganadores asumieron las plazas. De 30 puestos ingresaron 28 y quedaron algunas desiertas.

Leer Anterior

Gobierno regional distribuirá mobiliarios escolares fabricados por presos del penal de Potracancha

Leer Siguiente

Dirigentes del sector Salud anuncian que van a la huelga nacional indefinida desde el 27