La Contraloría General alertó que doce universidades públicas a nivel nacional pueden disponer de hasta de 69 millones 971 mil 538 soles para garantizar la continuidad del servicio educativo durante la pandemia por el Covid-19, sin embargo, no realizaron las modificaciones presupuestales para poder utilizar dichos recursos.
Cuatro meses después de que el gobierno emitiera el Decreto de Urgencia n° 053-2020, las autoridades universitarias no se han acogido a esta norma, la cual autoriza a las universidades públicas, previa modificación presupuestaria, reorientar sus recursos para para financiar su operatividad y funcionamiento mediante la adquisición de bienes o servicios, por ejemplo, en mejorar su conectividad, equipos informáticos, tecnologías de la información u otros que resulten necesarios para garantizar la prestación del servicio educativo no presencial.
Durante los servicios de control simultáneo realizados del 10 de agosto al 7 de setiembre del 2020, las comisiones de control verificaron que universidades públicas ubicadas en Lima, Arequipa, Callao, Loreto, San Martín, Cajamarca, Ucayali, Áncash, Ayacucho, Madre de Dios, Huánuco y Cusco no implementaron medida presupuestaria alguna para asegurar el funcionamiento del servicio educativo en el marco de las acciones preventivas ante el riesgo de propagación del Covid-19.
Según los informes de control revisados, en el caso de Huánuco, aparece en la lista la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles que cuenta con S/ 1’105,016 para financiar su operatividad y funcionamiento durante el 2020, pero no modificó su presupuesto para poder disponer de estos recursos. Similar situación se observó en otros centros de estudios de educación superior.