Seda Huánuco sincerará facturación por consumo de agua y devolverá cobros en exceso

El gerente de Seda Huánuco, Gustavo Palacios, anunció que con la lectura del consumo real del agua potable a iniciarse entre el 11 y 15 de este mes, sincerarán la facturación real y devolverán los cobros en exceso.

Explicó que para elaborar la facturación hasta la fecha hicieron uso de un dispositivo dado por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), con el que promediaron un costo de los seis meses históricos. “Eso no es real mientas no tengamos la lectura, y lo cierto es que estábamos frenados de hacer las lecturas debido a las normas emanadas por la emergencia sanitaria”, manifestó Palacios.

Sin embargo, y para no romper la cadena de pagos, están adoptando todas las medidas preventivas como la implementación con los equipos de protección personal y otros para el personal que iniciará a realizar la lectura de consumo, probablemente desde el 11 a 15 de este mes.

El gerente de Seda reconoció que los más desfavorecidos con los recibos promediados de los cobros anteriores, fueron los comercios, toda vez que los negocios estaban cerrados, pero la factura salió con el monto de consumos anteriores. “Hay diferencias que vamos a reconocer una vez sea sincerado el consumo real; se va devolver los cobros en exceso,”, puntualizó Palacios.

Detalló que ya iniciaron un trabajo en gabinete para la refacturación en algunos casos y en otros por los reclamos recibidos. Anunció que están implementando una mesa de reclamos virtual, que debe iniciar a funcionar desde cuando inicia también la lectura de los medidores.

“Para nada vamos a intentar sorprender a los usuarios o hacer algo que no corresponde. El servicio que damos es de la mejor manera tanto con la dotación de agua, como en la parte administrativa”, agregó el funcionario.

Leer Anterior

Comerciantes del mercado de Paucarbamba reciben trajes de bioseguridad

Leer Siguiente

Denuncian a minera Raura por supuesto despido arbitrario a 1600 trabajadores