
Las Cataratas del Río Derrepente se perfilan como uno de los nuevos destinos ecoturísticos de mayor potencial en el departamento. Este impresionante conjunto de caídas de agua se encuentra dentro del ámbito de influencia del Área de Conservación Regional (ACR) Bosque Montano de Carpish, zona clave para la protección de la biodiversidad y el nacimiento de fuentes hídricas como la cuenca del Jarahuasi.
El acceso a este paraíso natural, ubicado en la frontera de los distritos de Chinchao y Mariano Dámaso Beraún, se realiza a través de una caminata de aproximadamente dos horas desde el centro poblado de Cayumba, permitiendo a los visitantes disfrutar de paisajes únicos, cafetales en producción y comunidades que combinan su vida agrícola con el turismo emergente.
Sin embargo, este ecosistema enfrenta una seria amenaza; la minería ilegal, que pone en riesgo no solo la belleza escénica de las cataratas, sino también los valiosos recursos naturales que las rodean.
Ante esta situación, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, y en coordinación con el equipo técnico del ACR Carpish, ha iniciado acciones para poner en valor y proteger esta joya natural. En trabajo conjunto con las municipalidades de Chinchao y Mariano Dámaso Beraún, agencias de turismo y comunidades locales, se diseña de un circuito ecoturístico sostenible.
Como parte de este esfuerzo, se llevó a cabo una visita técnica multidisciplinaria con especialistas en turismo, conservación y ordenamiento territorial, quienes identificaron rutas de ingreso, zonas de descanso, posibles ubicaciones para señaléticas, paneles interpretativos y servicios básicos. Todo ello con el objetivo de fortalecer la experiencia turística y garantizar una visita responsable y segura.