
Al hacer uso de los minutos otorgados por el juez para su autodefensa, el capitán PNP Gyno Luis Valderrama Mendoza, considerado por la fiscalía de ser líder de la presunta organización criminal “Los elegantes de la formación”, dijo ser el primer interesado para el esclarecimiento de los hechos. “Soy inocente señor magistrado, confío en la justicia peruana, no me opuesto a nada y dejo todo en las manos de Dios”.
El los más de cinco minutos de alocución, indicó tener 12 años de servicio en la Policía y enumeró los lugares donde trabajó desde que egresó de la Escuela de Oficiales. “Mi última sanción fue de teniente cuando presté servicios en la comisaría de Huánuco”, dijo al tiempo de informar que para este año fue cambiado a la Oficina de Administración de la Macrepol Huánuco, donde aseguró que no tendrá contacto con los alumnos del reciente egreso, esto ante el temor de la fiscalía que podría influir en los jóvenes para que cambien de versión.
A pesar de haber dicho que brindó las claves de sus equipos móviles y laptops, el fiscal Iván Carrión Cabrera al referirse al peligro de obstaculización, dijo que pese que el oficial borró toda la información de su Iphonne, la policía especializada pudo recuperar una conversación que Valderrama Mendoza tuvo con otra persona el 20 de diciembre del 2023, donde le dice que tuvo que borrar todo de su app , porque el lunes (18 de diciembre) le llamaron a ‘Ñol’ diciendo que iban a intervenir la Escuela Policial.
Para el fiscal, esta información que fue borrada pero que pudo ser recuperada, demuestra que dicho oficial al igual que el otro investigado apodado ‘Ñol’, quien es el mayor Pool Solano Pérez tenían acceso a información reservada de la intervención a la Escuela Policial del Valle que finalmente fue realizada el 21 de diciembre del 2023, un día después de la comunicación que tuvo con el número que la fiscalía maneja en reserva para llegar a los más integrantes de la presenta organización criminal.
HALLAZGO. Al exponer los fundados y graves elementos de convicción que vinculan al investigado con los delitos descritos, el fiscal informó que en el dormitorio del oficial encontraron diez billetes de 100 soles y cien billetes de 20 soles. También hallaron más de cien blasones metálicos de ‘Protectores de la democracia’ de la EESTP Huánuco 2022-2024, 2022-2023 y marbetes.
Además de los cuadernos de apuntes sobre pago de útiles de limpieza que los alumnos supuestamente abonaban por su tranquilidad, ubicaron una proforma de la empresa ‘Galindo’ para la adquisición de uniformes de gala de los integrantes del segundo año, dicha compra habría sido direccionada para su beneficio personal.
Y con relación al peligro de fuga, el fiscal dijo que Valderrama Mendoza tiene facilidad y solvencia económica para abandonar el país, esto debido que según su registro migratorio en los últimos dos años viajó a Colombia, Estados Unidos y Mexico, por lo que el abogado en plena audiencia hizo entrega del pasaporte del referido capitán, diciendo que estaba sometiéndose a la justicia.
ALGO +
Hoy a las 11:00 de la mañana, el juez Samuel Cabanillas Catalán del 3er Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco emitirá la resolución declarando fundado o infundado el pedido de prisión preventiva por 36 meses.