¡Orgullo Arequipeño! Triunfan en competencia nacional con cubesat para monitoreo ambiental

En una destacada muestra de talento y esfuerzo, el equipo «Killa Rumi» de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa se coronó campeón en la Competencia Nacional de Pequeños Satélites, al diseñar y construir el CubeSat «Misti», destinado al monitoreo ambiental. Este logro no solo le valió el primer lugar en la competencia, sino también un reconocimiento por la mejor exposición.

La competencia, organizada por el Instituto de Radioastronomía de la PUCP, la Agencia Espacial del Perú – CONIDA y el Vicerrectorado de Investigación de la PUCP, reunió a equipos de diversas universidades, como la PUCP, la UTEC, la UNI y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, entre otras. Con una duración de aproximadamente seis meses, los participantes diseñaron, construyeron y probaron sus CubeSats, los cuales fueron elevados por drones a una altura de 100 metros y liberados para su caída libre.

El CubeSat «Misti» fue desarrollado por jóvenes de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, quienes, a pesar de las dificultades y la incertidumbre en el proceso, lograron destacarse con un dispositivo que cumplió con sus objetivos científicos, como la medición de CO2 y radiación UV. El costo del proyecto fue de 914.40 soles, por debajo del presupuesto estipulado, lo que resalta la eficiencia y el compromiso del equipo.

El segundo lugar lo ocupó el equipo «MiSat» de la PUCP, con un CubeSat diseñado para la transmisión en tiempo real de datos en un entorno espacial, mientras que el tercer puesto fue para «Génesis 2.0» de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, cuyo satélite se enfocó en el monitoreo de parámetros como la temperatura, humedad y presión.

Este evento no solo puso a prueba la capacidad técnica de los estudiantes, sino también su resiliencia, creatividad y trabajo en equipo. Los CubeSats son esenciales para las investigaciones científicas, y esta competencia ha permitido a los jóvenes peruanos dar un paso importante en el campo aeroespacial, demostrando que el país tiene potencial para avanzar en esta área y competir a nivel internacional.

Leer Anterior

Ítalo Espinoza debutó en la portería del Alianza UDH y tuvo un buen desempeño

Leer Siguiente

Ex director del Hospital Cayetano Heredia es el nuevo presidente ejecutivo de EsSalud