
Delegación de la NASA visitó la Agencia Espacial del Perú – Conida en enero para continuar con los preparativos y coordinaciones de una ambiciosa campaña de lanzamientos de cohetes sonda desde la Base Científica de Punta Lobos, programada para 2028. El objetivo principal de estos lanzamientos es llevar a cabo investigaciones científicas de la ionosfera terrestre, centrándose en la interacción entre el Sol y el campo magnético terrestre cerca del ecuador magnético.
Durante la visita, los representantes de la Sounding Rockets Program Office (SRPO) de la NASA y la Embajada de los Estados Unidos tuvieron la oportunidad de explorar las instalaciones de la Base Científica de Punta Lobos, ubicada en Pucusana, un escenario geográfico estratégico para llevar a cabo este tipo de estudios.
Recordemos que, en septiembre pasado, la NASA anunció sus planes de lanzar entre 10 y 14 cohetes desde esta base científica peruana para investigar la alta atmósfera ecuatorial y estudiar los fenómenos que la afectan. La ubicación de Punta Lobos, en conjunción con el Radio Observatorio de Jicamarca, se considera ideal para estos estudios, especialmente para comprender la interacción entre el Sol y el campo magnético terrestre.
La visita concluyó con una reunión en las instalaciones de San Isidro, donde se detalló un resumen de las actividades y se destacó el papel fundamental de Conida en esta colaboración. Además, se estableció una próxima visita entre junio y julio de este año para avanzar en los objetivos previstos y fortalecer aún más los lazos de cooperación entre la NASA y la Agencia Espacial del Perú – Conida.
Cabe resaltar que esta colaboración no es nueva, ya que en los años 1975 y 1983, la NASA y diversas instituciones peruanas llevaron a cabo exitosas campañas de cohetería en Punta Lobos, generando beneficios significativos tanto desde el punto de vista científico como técnico. Con avances en instrumentación, experimentos científicos y cargas útiles, estas investigaciones continúan contribuyendo a importantes descubrimientos científicos.