
Computadoras y consolas antiguas, conexiones dial-up y amigos reunidos para jugar en red. Esos elementos que marcaron a toda una generación inspiran LAN Party Adventures, el nuevo videojuego desarrollado por el estudio peruano LEAP Game Studios, con el apoyo del Ministerio de Cultura.
El título, que mezcla aventura y simulación, transporta al jugador a la época dorada de las LAN Parties, reuniones de amigos que a fines de los 90 e inicios de los 2000 se organizaban para disfrutar videojuegos multijugador en una red local (LAN).
Disponible desde el 18 de setiembre en Steam para PC, el videojuego cuenta con una narrativa cargada de referencias personales de sus creadores, en especial de su director, Sebastián Lulli, quien plasmó parte de sus vivencias en Lima.
“El apoyo del Estado fue muy importante para alcanzar la calidad que buscábamos. Además, ganar el Concurso Nacional de Videojuegos 2023 en la categoría producción nos dio el empuje final para terminar el proyecto”, señaló Luis Wong Jara, Head of Studio de LEAP Game Studios, en declaraciones a la Agencia Andina.
Tras completar el desarrollo, el equipo se alió con la agencia internacional ICO Partners del Reino Unido, con el objetivo de dar mayor visibilidad global al videojuego.
¿De qué trata LAN Party Adventures?
El jugador asume el rol de un adolescente que organiza una clásica LAN Party mientras enfrenta el misterio de la desaparición de un amigo. A lo largo de siete niveles deberá resolver acertijos y superar obstáculos propios de la época: conexión de cables VGA, problemas de velocidad, y hasta infecciones por virus informáticos.
La historia principal tiene una duración aproximada de cinco horas, aunque también ofrece un modo sandbox, pensado para que los jugadores experimenten sin presión.
LAN Party Adventures ya puede añadirse a la lista de deseos en Steam y promete convertirse en un viaje nostálgico para quienes vivieron los inicios del gaming en red.