Cada vez más esencial para todas las edades, la tecnología se convierte en la clave del aprendizaje en Perú. En un mundo que abraza la educación virtual, las startups peruanas de educación y tecnología (EdTech) están dejando su huella, respaldadas por programas estatales y reconocimientos internacionales.
Descubre algunas de las innovadoras plataformas educativas peruanas que están cambiando la forma en que aprendemos:
1. Crack The Code:
Una startup enfocada en cerrar la brecha tecnológica al ofrecer cursos de informática y programación para niños y adolescentes. Ha impactado a más de 6,500 estudiantes y se expande a mercados internacionales como México y Colombia.
2. Code en mi Cole:
Enfocada en la ciencia de la computación a nivel escolar, inspirando a los estudiantes a través de la creación de videojuegos. Cofinanciada por el programa ProInnóvate y finalista en el concurso ConectaRSE para Crecer.
3. Bilingües:
Ofrece una plataforma lúdica para aprender inglés con interacción en tiempo real entre estudiantes de diferentes regiones. Financiada por el programa ProInnóvate, promueve la participación exclusiva de docentes femeninas.
4. Klase Uno:
Incentiva el ahorro y la inversión en niños y adolescentes, preparándolos para emprender. Premiada en el concurso Startup Perú 8G y apunta a fortalecer las habilidades financieras de las nuevas generaciones.
5. Movers UP:
Plataforma de cursos online que impulsa el crecimiento personal y la productividad de adolescentes y jóvenes. Opera en varios países de América Latina, con rutas diseñadas por psicólogos para el bienestar emocional.
6. uDocz:
Plataforma educativa para estudiantes universitarios, proporcionando recursos para un estudio rápido y confiable. Fundada por profesionales peruanos y seleccionada como finalista en la Copa Global Silicon Valley (GSV) 2022.
7. Musa:
Entre los diez finalistas del TPrize Challenge, se enfoca en innovación educativa a través de microaprendizaje a través de WhatsApp.
8. Cuentología:
Desarrolla habilidades blandas e inteligencia emocional en niños a través de historias interactivas. Ofrece contenido gratuito para niños de 3 a 8 años a través de su aplicación durante dos meses.
9. Hope Corporation – Realidad Aumentada:
Proporciona videos educativos con realidad aumentada sobre temas como astronomía, biología y química. Dirigida a escolares de 7 a 14 años, fomentando la exploración del conocimiento a través de la tecnología.
10. Lateral:
Plataforma gratuita que estimula la creatividad y otras habilidades esenciales para el trabajo del futuro, sin importar la edad o género. Ganadora del premio StartUp Perú 8G para el desarrollo y expansión de su aplicación.
11. DigitalMente:
Utiliza inteligencia artificial para entrenar a jóvenes en habilidades profesionales y apoya la transformación digital de las universidades. Reconocida por la revista MIT Technology Review, aborda la brecha tecnológica en la educación superior.
12. Tecky Brains Makers:
Plataforma educativa online que enseña a crear videojuegos, aplicaciones y utiliza herramientas digitales. Ganadora del premio Women in Tech LATAM y finalista en el XTC Latam 2022.
13. Kuriotik:
Crea un espacio seguro para que niñas fomenten la creatividad y la curiosidad, formulando preguntas en áreas STEM. Respuestas proporcionadas por especialistas voluntarias, brindando una plataforma segura y gratuita.
Desde la programación para niños hasta la formación universitaria y el desarrollo emocional, las EdTech peruanas están liderando la revolución educativa con innovación y accesibilidad.







