La plataforma peruana Incluedu ha sido seleccionada como finalista en el Tec Prize (Reto 2024), destacando entre más de 200 startups especializadas en educación y tecnología. La final de este prestigioso concurso internacional se llevará a cabo hoy en el IFE Conference 2025, donde se premiarán las mejores innovaciones en el ámbito del e-learning.
Desarrollada íntegramente en Perú, Incluedu utiliza inteligencia artificial para la enseñanza de la lengua de señas peruana y aspira a integrar hasta 300 lenguas de señas a nivel global. Su propuesta ha sido creada en colaboración con la comunidad sorda y con intérpretes especializados, bajo la dirección de la ingeniera y neurocientífica Giannina Honorio, reconocida por el MIT como una de las Innovadoras Menores de 35 años.
La plataforma cuenta con un instructor de IA que enseña vocabulario en lengua de señas y permite a los estudiantes interactuar a través de sus dispositivos tecnológicos. Actualmente, más de 7,000 usuarios han accedido a sus cursos, incluyendo profesionales de telecomunicaciones, gas natural y salud, quienes buscan fortalecer la inclusión en sus sectores.
Si Incluedu logra obtener el financiamiento del Tec Prize 2024, su objetivo es expandirse a otros países de América Latina y aumentar su comunidad de usuarios a 30,000 en los primeros meses del año. Asimismo, la startup busca mejorar su tecnología, incorporando nuevas funciones a su robot de inteligencia artificial para hacer el aprendizaje de la lengua de señas más dinámico e interactivo.
El reconocimiento a Incluedu refuerza la creciente presencia de startups peruanas en la educación digital. De hecho, el año pasado, dos edtechs peruanas fueron premiadas en el Tec Prize, y este año, además de Incluedu, Kaudal y Unicorn Academy también han llegado a la final del concurso.
Desde su fundación, Incluedu ha recibido importantes respaldos, como el reconocimiento del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) en 2023 y el financiamiento del programa Startup Perú 8G+ en 2022.
Con esta nueva oportunidad en el Tec Prize, Incluedu busca consolidarse como referente en la enseñanza accesible de la lengua de señas a través de la inteligencia artificial, rompiendo barreras y promoviendo la inclusión en la región.