En un gesto histórico, Google ha rendido homenaje a Oskar Picht, profesor e inventor alemán que creó la primera máquina de escribir en braille, mediante un Doodle en relieve de bronce. Esta pieza única, diseñada para ofrecer una experiencia táctil accesible a personas ciegas, presenta texto en braille y busca destacar los logros de Picht en la inclusión y educación de personas con discapacidades visuales.
Oskar Picht, nacido en Hamburgo en 1871, se dedicó a la educación de los ciegos tras formarse en el Instituto Estatal para Ciegos de Berlín-Steglitz. En 1899 desarrolló su primera máquina para escribir en braille, recibiendo la patente en 1901. Décadas después, en 1932, perfeccionó su diseño, permitiendo a las personas ciegas escribir de manera más eficiente gracias a un sistema de seis teclas que combinaba puntos hundidos para marcar el papel.
Más allá de su invención, Picht fue un defensor incansable de los derechos y la educación de las personas ciegas. Durante su vida, dirigió instituciones para ciegos, dio la primera conferencia radial sobre el tema y promovió el acceso igualitario a la educación y la tecnología.
El Doodle, creado por la artista alemana Ute Diez, es el primero en la historia de Google diseñado específicamente para ser accesible a personas ciegas. En el blog oficial, Diez expresó su entusiasmo por la tarea de hacer el clásico logotipo de Google accesible a través del tacto, con el objetivo de generar inclusión y conciencia sobre la vida de las personas ciegas.
El homenaje a Picht es visible en varios países, incluidos Perú, Colombia, Argentina, Reino Unido, Alemania y Polonia.