Estudiantes peruanos compiten a nivel mundial en torneo tecnológico de Huawei

Con el objetivo de potenciar las capacidades en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de los jóvenes peruanos, Huawei dio inicio a la edición 2025 del ICT Competition en el país. En esta fase inicial, estudiantes universitarios de diversas regiones del Perú competirán en pruebas diseñadas para evaluar sus conocimientos y destrezas en TIC, preparándolos para enfrentar desafíos tecnológicos a nivel mundial.

El certamen está dirigido a alumnos de las Academias de TIC de Huawei y de universidades interesadas en participar. A través de esta competencia, los estudiantes tienen la oportunidad de expandir sus conocimientos tecnológicos, fortalecer sus habilidades prácticas y fomentar la innovación mediante el uso de nuevas plataformas digitales y soluciones avanzadas.

Además, el ICT Competition fomenta el intercambio de ideas y la colaboración entre estudiantes de diferentes instituciones educativas.

En esta fase local en Perú, los participantes competirán en tres categorías: Network Track, Cloud Track y Computing Track. Equipos de universidades como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad Nacional del Antiplano de Puno (UNAP), la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS), la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Continental, lucharán por un lugar en la siguiente etapa.

Cada equipo deberá demostrar sus conocimientos en redes, computación en la nube y procesamiento de datos para avanzar a la fase nacional, donde los tres mejores puntajes formarán el equipo que representará a su universidad en una competencia entre instituciones del mismo país. Los ganadores pasarán a la fase regional, donde competirán con los equipos más destacados de América Latina. Los mejores clasificados en esta etapa tendrán la oportunidad de participar en la competencia global en Shenzhen, China, junto a los ganadores de otras regiones del mundo.

En la edición 2024 del ICT Competition, un equipo de la UNI logró destacar, alcanzando una de las tres primeras posiciones en la categoría Cloud Track en Shenzhen, China, compitiendo con países como Brasil, Ecuador, Colombia, Chile, México y República Dominicana.

Este concurso, que ha contado con la participación de más de 170,000 estudiantes a nivel global en su edición 2023-2024, se ha consolidado como un referente en la formación de talento en TIC. Desde 2015, la Huawei ICT Academy ha capacitado a miles de estudiantes en más de 80 países, enfocándose en áreas clave de la tecnología y contribuyendo al desarrollo de futuros profesionales del sector digital.

Con su arranque en Perú, la edición 2025 del ICT Competition se presenta como una nueva oportunidad para que los estudiantes locales fortalezcan sus conocimientos y se preparen para los retos de un mundo cada vez más digitalizado, impulsando la innovación y el desarrollo de habilidades esenciales para el crecimiento del ecosistema tecnológico en el país.

Leer Anterior

La Liga de Pillco Marca brilla con una jornada llena de goles en el torneo distrital

Leer Siguiente

Superávit comercial del Perú alcanzó los US$ 23,821 millones en el 2024