Un estudio de la Universidad Científica del Sur, publicado en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, revela una alarmante presencia de bacterias resistentes a los antibióticos en el agua de riego utilizada en zonas agrícolas de Lima Este. La investigación, que analizó muestras del río Rímac, identificó cepas de Escherichia coli, algunas multirresistentes, lo que representa un riesgo considerable para la salud pública y la seguridad alimentaria.
La doctora María J. Pons, líder del estudio, explicó que estas bacterias pueden provocar infecciones severas difíciles de tratar, dado que el 24.5% de las cepas son multirresistentes. Esto complica los tratamientos médicos, sobre todo en casos donde las opciones terapéuticas son limitadas. Entre los antibióticos con mayores niveles de resistencia se encuentran la ampicilina-sulbactam y el ácido nalidíxico.
El estudio también identificó cepas diarreogénicas de E. coli, lo que agrava el peligro para los consumidores de productos frescos regados con agua contaminada. Los investigadores alertan sobre la posibilidad de que el agua de riego esté contribuyendo a la diseminación de genes de resistencia, lo que subraya la necesidad de implementar medidas urgentes para proteger la salud pública y la seguridad alimentaria en el Perú.