Cosmonauta Sergey Ryazanskiy Inspira a Jóvenes en Olimpiadas Peruanas de Astronomía

El cosmonauta ruso Sergey Ryazanskiy, destacado miembro de la Agencia Espacial Rusa, Roscosmos, envió un inspirador mensaje a los niños y jóvenes peruanos que participaron en las Olimpiadas Peruanas de Astronomía y Astronáutica 2024, cuyas pruebas se realizaron el 18 y 19 de mayo.

«Les deseo a los participantes mucha suerte para cumplir las tareas de la Olimpiada», dijo Ryazanskiy, quien ha pasado 306 días en el espacio en dos misiones (2013 y 2016) y cuenta con casi ocho horas en el espacio exterior, una de las caminatas más largas en la historia de la cosmonáutica rusa y soviética.

En un video compartido por el Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (SPACE UNMSM), Ryazanskiy animó a los jóvenes: «Quisiera desear que sus sueños y aspiraciones siempre se hagan realidad. El mundo que nos rodea es hermoso y magnífico. Tenemos que explorarlo y estudiarlo».

Ryazanskiy, conocido por haber realizado cuatro caminatas espaciales que suman 27 horas y 35 minutos, es también el primer científico en comandar una nave espacial. Entre sus numerosos logros, llevó la antorcha de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 al espacio junto con Oleg Kotov y participó en el programa “Mars-500” como capitán del equipo Mars-105.

«¡Todo es posible! Posiblemente entre los participantes se encuentra el primer futuro cosmonauta peruano», alentó el cosmonauta, quien además posee un doctorado en biología.

Las Olimpiadas Peruanas de Astronomía y Astronáutica 2024 evaluarán esta semana los exámenes de los estudiantes de primero a quinto de secundaria, organizados en dos categorías. Esta edición también permitió la participación de estudiantes independientes que pudieron elegir el tipo de examen para medir sus conocimientos en astronomía.

Gracias a estas olimpiadas, Perú ha logrado reconocimiento a nivel continental y mundial, identificando y potenciando el talento de escolares con habilidades excepcionales en ciencias espaciales. Los campeones de la segunda categoría (cuarto y quinto de secundaria) representarán al país en olimpiadas internacionales, contando con el aval académico nacional.

Las Olimpiadas Peruanas de Astronomía y Astronáutica 2024 son organizadas por SPACE-FCF-UNMSM, en colaboración con la Embajada de Rusia en Perú y el Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la FCF-UNMSM, además del apoyo de las Coordinaciones de Educación y Divulgación de la Unión Astronómica Internacional en Perú.

Leer Anterior

Guía para Activar el Modelo de Inteligencia Artificial GPT-4o en ChatGPT

Leer Siguiente

Descubre y Aprende a Usar los Cuatro Nuevos Stickers de Instagram Historias