Cómo generar claves seguras en WhatsApp: Sigue estos pasos para proteger tu cuenta

A pesar de las afirmaciones de Meta sobre el cifrado de las conversaciones en WhatsApp, que aseguran incluso la imposibilidad de acceso por parte de la propia empresa, persiste el riesgo real de que terceros intenten acceder a los chats en caso de robo o pérdida del dispositivo móvil. Por consiguiente, es crucial adoptar todas las medidas de seguridad disponibles.

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo desde su lanzamiento en 2009, enfrenta desafíos en términos de seguridad. Para contrarrestar el riesgo de acceso no autorizado a conversaciones privadas debido a la pérdida o robo del teléfono, se han introducido las Claves de Acceso o Passkeys.

Las Passkeys en WhatsApp consisten en secuencias cortas de números o caracteres que garantizan que solo los dispositivos autorizados puedan autenticarse para acceder a los chats. Esta tecnología se basa en el sistema WebAuthn, que genera dos claves de verificación: una se almacena en el sitio web de la aplicación o servicio donde se creó la cuenta, y la otra es privada y reside en el dispositivo utilizado para verificar la identidad.

La información de identificación ingresada al crear la clave de acceso se almacena en el Administrador de Contraseñas de Google, lo que facilita su recuperación si el usuario instala la aplicación en un nuevo dispositivo.

Grandes empresas como Google, Apple, Microsoft, Adobe y Nintendo ya ofrecen soporte para Passkeys, y WhatsApp se une a ellas para reforzar la seguridad de sus usuarios.

¿Cómo habilitar una clave de acceso en WhatsApp?

Para garantizar una mayor seguridad en el acceso a tu cuenta, puedes configurar una clave de acceso después de registrar tu número de teléfono en WhatsApp.

Puedes utilizar métodos como Touch ID, Face ID o el código de acceso de tu smartphone para verificar tu identidad. Al registrarte, puedes optar por usar la clave de acceso o Passkey en lugar del tradicional mensaje de texto (SMS). Sin embargo, ten en cuenta que para configurar una clave de acceso, necesitarás un iPhone 8 o posterior con iOS 16, o en el caso de dispositivos Android, Android 9 o versiones posteriores.

Para crear una clave de acceso, sigue estos pasos:

1. Accede a la Configuración de WhatsApp.
2. Selecciona la opción «Cuenta».
3. Haz clic en «Claves de acceso» y luego en «Crear clave de acceso».
4. Sigue las instrucciones en pantalla y toca «Continuar» para finalizar el proceso.

Leer Anterior

“Los Camaleones del Valle” tenían planificado asaltar Caja Trujillo en Huánuco

Leer Siguiente

Fraude con Documentos de Identidad: Venta Fraudulenta de Entradas Deportivas