Cómo detectar intrusiones en tu WhatsApp y prevenir el robo de tu cuenta: Consejos clave

WhatsApp, lanzada en 2009, se ha convertido en un objetivo de los ciberdelincuentes. Estos buscan secuestrar cuentas para engañar a los contactos de la víctima y obtener dinero o suplantar identidades. En 2023, Perú registró 84 denuncias de robo de cuentas de WhatsApp, según la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional.

Los ataques a cuentas de WhatsApp suelen producirse a través de sesiones abiertas en WhatsApp Web. La aplicación no puede revelar información sobre quién accedió a una cuenta o desde dónde, pero los usuarios pueden conocer cuántas sesiones abiertas existen.

Los ciberdelincuentes utilizan cuentas suplantadas para cometer fraudes, como engañar a clientes para realizar pagos por compras que nunca serán entregadas, o incluso robar datos personales. También pueden solicitar préstamos en línea o dinero prestado a contactos.

Para saber si tu cuenta ha sido intervenida, verifica la función «Dispositivos vinculados» y cierra cualquier sesión sospechosa. Si alguien te solicita un código de seis dígitos «por error», no lo proporciones, ya que podría permitirles trasladar tu cuenta a otro dispositivo.

Una forma efectiva de proteger tu cuenta es activar la verificación de dos pasos. Para hacerlo, ve a «Configuración», luego «Cuenta» y selecciona «Verificación de dos pasos» para agregar esta capa de seguridad adicional.

Leer Anterior

Abren inscripciones para Olimpiada Peruana de Astronomía y Astronáutica 2024 para estudiantes

Leer Siguiente

19.04.2024