El ingeniero peruano Fernando Zvietcovich está desarrollando un dispositivo de imágenes médicas para detectar de forma temprana una enfermedad ocular llamada queratocono, que afecta principalmente a los habitantes de los Andes. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, ya que ha recibido el premio Early Career Award del Fondo Internacional Wellcome Trust de Londres, convirtiéndose en el primer peruano en obtener un financiamiento de más de US$700,000 para continuar con su investigación.
Zvietcovich se especializa en investigaciones biomédicas, enfocadas en óptica biomédica y biofotónica. Gracias a fondos de CONCYTEC-PROCIENCIA, está desarrollando un equipo de imágenes oculares que detecta el queratocono temprano, una condición que provoca el adelgazamiento y pérdida de rigidez de la córnea, lo que afecta la visión.
El proyecto comenzó en 2023 con la creación de un prototipo de elastografía corneal. La tecnología permitirá medir la elasticidad de la córnea, un factor clave para identificar el queratocono antes de que se manifiesten problemas de visión.
Los fondos de Wellcome Trust permitirán que el proyecto avance a ensayos clínicos en 2025, trabajando junto al Instituto Nacional de Oftalmología. Una vez validado, el dispositivo podrá ser comercializado y estar disponible en clínicas oftalmológicas, permitiendo la detección temprana del queratocono.
Zvietcovich también está desarrollando prototipos de bajo costo para habilitar la elastografía en equipos de tomografía ocular existentes. Esto facilitará el acceso a diagnósticos precisos en diversas clínicas.
A pesar de los desafíos regulatorios para la fabricación de equipos médicos en Perú, Zvietcovich destaca la importancia de facilitar la investigación para impulsar el avance médico en el país.
Tras casi 10 años como investigador en el extranjero, Zvietcovich decidió regresar a Perú para aplicar su experiencia en beneficio del país. Motivado por su deseo de contribuir al desarrollo de biofotónica y óptica biomédica en Perú, espera inspirar a otros a seguir sus pasos y trabajar en proyectos innovadores para mejorar la salud de la población.