ChatGPT se Actualiza y Genera Tendencia de Imágenes Anime al Estilo del Studio Ghibli

El 27 de marzo, el modelo de inteligencia artificial GPT-4o recibió una actualización que revolucionó las redes sociales. Los usuarios de ChatGPT comenzaron a generar miles de imágenes en el característico estilo del famoso Studio Ghibli, lo que desató un debate sobre los derechos de autor y la legalidad de esta tendencia.

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, destacó las mejoras del modelo, que ahora puede seguir instrucciones detalladas y abordar problemas complejos, además de potenciar la creatividad. En pocas horas, la comunidad utilizó la herramienta para crear imágenes inspiradas en diversos estudios de animación, incluyendo Disney, Los Simpsons y, por supuesto, Studio Ghibli.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, compartió su sorpresa por la popularidad de las imágenes, incluso cambiando su foto de perfil por un avatar generado con IA al estilo del Studio Ghibli. Sin embargo, la sobrecarga en sus servidores llevó a la empresa a implementar límites temporales de velocidad mientras optimizan el proceso.

La Popularidad del Estilo Studio Ghibli

El estilo visual del Studio Ghibli, conocido por sus detalladas animaciones y emotivas historias, es muy apreciado en todo el mundo. Películas como Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke y El viaje de Chihiro, que ganó el Oscar en 2003, han sido aclamadas internacionalmente. Esta influencia se extiende más allá del anime, convirtiendo a las obras de Ghibli en un referente cultural global.

El regreso reciente de El Niño y la Garza logró entrar al top 5 de la taquilla peruana en su estreno. A pesar de que Hayao Miyazaki, uno de los fundadores del estudio, expresó en el pasado su rechazo hacia el uso de IA en la creación artística, el debate sobre el respeto a los derechos de autor del Studio Ghibli sigue siendo un tema candente.

El Studio Ghibli ha dejado claro en su sitio web que todos los derechos sobre sus obras están reservados, y cualquier uso sin su autorización escrita está prohibido. A pesar de ello, la tendencia de generar imágenes inspiradas en su estilo continúa ganando popularidad.

Posición de OpenAI y el Futuro de la IA en el Arte

OpenAI, consultada sobre las preocupaciones legales, aseguró que su objetivo es ofrecer a los usuarios la mayor libertad creativa posible, permitiendo la creación de imágenes en estilos de estudios amplios como el de Ghibli, pero evitando replicar el estilo de artistas individuales vivos. La empresa añadió que seguirán perfeccionando sus políticas conforme reciban más retroalimentación de los usuarios.

Impacto de la Tendencia en Perú

En Perú, la tendencia de generar imágenes con el estilo de Studio Ghibli ha sido adoptada por diversas instituciones públicas, como la ONPE, el JNE, y la Policía Nacional, que han compartido contenido en redes sociales como Instagram y Twitter (ahora X), mostrando su interés en esta nueva forma de expresión digital.

Para crear imágenes con este estilo, los usuarios deben contar con la versión paga de ChatGPT que incluye el modelo GPT-4o, y seguir una serie de pasos para generar imágenes basadas en referencias específicas.

Este fenómeno plantea un interesante desafío sobre los límites del uso de la inteligencia artificial en la creación artística y su relación con los derechos de autor en un mundo cada vez más digitalizado.

Leer Anterior

Impugnan buena pro de la licitación del asfaltado de la carretera Rancho – Panao

Leer Siguiente

Ingeniero Agrónomo lucha por su vida tras recibir un disparo en la cabeza