
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, abrió su cuenta oficial en TikTok poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelara que la compañía tecnológica podría estar interesada en adquirir la popular aplicación de videos cortos.
Hasta el momento, Microsoft no ha emitido una declaración oficial sobre una posible oferta de compra de TikTok en Estados Unidos. Sin embargo, Trump mencionó el tema en una reciente conferencia de prensa, según informó la BBC. Actualmente, la plataforma tiene un plazo de 75 días para evitar ser prohibida en territorio estadounidense debido a regulaciones que impiden su financiamiento desde China, a través de su empresa matriz ByteDance.
En paralelo a su incursión en TikTok, Gates continúa involucrado en Microsoft, destinando aproximadamente el 15% de su tiempo a evaluar productos de la compañía, además de sus compromisos filantrópicos, según comentó en una entrevista con The Wall Street Journal.
Su llegada a TikTok se dio este martes con la publicación de su primer video, en el que promociona su libro autobiográfico Source Code, que saldrá a la venta el 4 de febrero. En su blog oficial, Gates explicó que el libro narra sus primeros años de vida, desde su infancia en Seattle hasta la creación de Microsoft junto a Paul Allen. También incluye relatos sobre su familia, mentores y experiencias que marcaron el desarrollo de su carrera.
En menos de 17 horas, la cuenta de Gates en TikTok acumuló 50 mil seguidores y recibió la verificación oficial. Además, ha interactuado con los usuarios, asegurando que sus respuestas no provienen de una inteligencia artificial, sino de él mismo.
Su visión sobre la inteligencia artificial
Gates ha sido un defensor del impacto positivo de la inteligencia artificial. En 2023, cuando ChatGPT –desarrollado en alianza con Microsoft– ganó popularidad, señaló que la IA evolucionará más allá de los chatbots tradicionales, convirtiéndose en agentes personalizados capaces de interactuar en lenguaje natural y anticiparse a las necesidades de los usuarios.
Según el empresario, esta tecnología permitirá democratizar el acceso a servicios esenciales como salud, educación, productividad y entretenimiento. A diferencia de un bot convencional, los agentes de IA podrán mejorar con el tiempo, adaptándose a los hábitos y preferencias de cada persona.
Con su llegada a TikTok y su continuo interés en la inteligencia artificial, Gates sigue mostrando su compromiso con la innovación y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.