
En audiencia virtual desarrollada ayer en la tarde, el juez Luis Pasquel Paredes del Cuarto Juzgado Unipersonal de Huánuco, condenó a cuatro años de pena privativa de libertad suspendida a tres miembros de la Policía, tras ser hallados culpables del delito contra la administración pública en la modalidad de concusión.
La lectura completa del fallo está programada para la tarde del 22 de diciembre, donde los abogados del mayor PNP Javier Antonio Ángulo Tello, el alférez PNP Jean Cristopher Musayon Herrera y el suboficial de la Policía, Henrry Manuel Utia Ojeda apelarán la sentencia cuya ejecución fue suspendida hasta que la Sala Penal de Apelaciones resuelva el recurso. Asimismo, los tres policías fueron inhabilitados por 4 años, tiempo que no podrán ejercer cargo público, lo que significa que ya no podrán ser más policías.
El mayor Angulo fue pasado al retiro por este caso, mientras que Musayón y Utia tras cumplir prisión preventiva y no estar sentenciados regresaron a prestar servicio en la policía. Según el fallo judicial, los tres sentenciados deberán pagar una reparación civil de 20 mil soles a favor del Estado.
CASO. Según la acusación fiscal, el 22 de febrero del 2020 el empresario Juan Carlos Takase Medina recibió una llamada a su número personal del operador de máquina apodado “Chino”, quien informó que habían sido intervenido cuando extraía material no metálico del río Huallaga por un grupo de policías que estaban a bordo de un vehículo negro, por lo que acudió al lugar denominado Pumarin.
Tras ser llevado hasta la persona que dijo ser el mayor Ángulo Tello, dijo: “Tú sabes lo que has hecho”, “arregla con él”, le habría dicho el mayor mientras apuntaba a quien identificó como el alférez Musayon Herrera, quien pidió 10 mil soles para no incautar su maquinaria pesada y ante la negativa, bajaron a 5 mil; pero tampoco tenía, por lo que pidieron 3 mil y es cuando Takase decide llamar a sus amigos apodados “Cuy” y “Conan” para pedir prestado dinero.
El primero que fue Richard Serrano Goñi conocido como “Cuy”, habría ido al lugar con la finalidad de prestarle 1750 soles que personalmente optó por entregar a uno de los policías, pero ante la negativa de que era muy poco, habría sacado de su billetera otros 200 soles y su amigo “Conan”, quien sería Evaristo Loreña Aguilar prestó 500 soles; con el dinero que él tenía lograron juntar 2500 soles que habría entregado al suboficial Utia.
Segundos después, hizo su aparición el mayor Ángulo, quien les habría dicho: “Muchachos ya perdieron, que les sirva de experiencia, de ahora en adelante podemos trabajar juntos, mi nombre es el mayor Ángulo”. Luego le dio su número de celular para cualquier eventualidad y recomendó que sigan trabajando para que recuperen lo perdido.
Tras la intervención irregular, los trabajos de extracción continuaron hasta las 5:30 de la mañana del mismo día, cuando policías del Departamento de Medio Ambiente junto al fiscal llegaron para incautar la maquinaria y vehículos que estaban cargados de hormigón. Ante ello a las 8:30 de la mañana, Takase Medina, quien estaba en calidad de detenido, llamó desde su celular al número 997546971 que sería del mayor Ángulo, quien al ser informado que estaban interviniendo nuevamente, habría indicado que vería el tema, pero al ver que los agentes continuaban con las diligencias, volvió a llamar en reiteradas veces y no respondió más.
Al verse perdido, Juan Carlos Takase Medina, optó por denunciar el hecho. Dijo, que horas antes de su detención pagó a un grupo de policías que habían llegado hasta el lugar argumentando que incautarían su maquinaria, por lo que la fiscalía acusó al mayor Juan Antonio Ángulo Tello como autor, el alférez Jean Musayon Herrera y el suboficial de segunda Henrry Utia Ojeda, cómplices del delito de corrupción de funcionarios en la modalidad de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial en agravio del Estado.
En el juicio oral y al momento de emitir el fallo el juez consideró que en este caso no era un delito de cohecho pasivo propio, sino concusión, esto debido a la amenaza que hubo hacia el denunciante para la entrega del dinero que fue 2 de los 10 mil soles que habían solicitado para no incautar su maquinaria que fue sorprendido extrayendo hormigón del río Huallaga.
ALGO +
Los dos oficiales y el suboficial antes de ser detenidos y encarcelados en el penal de Potracancha trabajaban en la comisaría de Cayhuayna.