
En el centro poblado de Pampas del Carmen en el distrito de Llata, los pobladores han logrado mejorar su calidad de vida gracias a la culminación de un sistema de agua potable. La obra que beneficia directamente a un promedio de 45 familias, fue ejecutada íntegramente por los comuneros, sin intervención de fondos públicos.
El presidente de la comunidad campesina, Iván Jaimes Tarazona, informó a Inforegión que la obra fue ejecutada por los comuneros, quienes trabajaron en la instalación de 5.3 kilómetros de conducción de agua potable para garantizar el suministro en la zona.
La obra marca un cambio en el poblado, porque en el pasado, los moradores tenían que caminar varias cuadras para abastecerse de agua. «Hay gente que ha nacido y crecido cargando agua de puquio un promedio de cuatro o cinco cuadras», comentó Jaimes.
En la temporada seca, algunos se veían obligados a recorrer hasta ocho cuadras con carretillas para obtener agua desde las pocas fuentes disponibles. «Ante esto, nosotros hemos salido a ayudar a la gente, a buscar una solución», añadió el representante.
Según el dirigente, la falta de apoyo por parte de las municipalidades locales no detuvo a la comunidad, que se organizó y aportó tanto mano de obra como recursos para hacer realidad el sistema de agua. El esfuerzo colectivo permitió superar obstáculos como la excavación manual de terrenos rocosos y la adquisición de materiales.
El proyecto valorado en unos 50 000 soles, es ejemplo de la capacidad de autogestión.
Jaimes hizo un llamado a las autoridades para priorizar proyectos esenciales como el acceso al agua, educación y salud. «Dicen que hay que cerrar brechas, pero ejecutan polideportivos y dejan lo más importante que es el agua», afirmó.
Subrayó que este logro es solo un inicio, ya que la obra se complementará con la pronta instalación domiciliaria. Además, el sistema tiene el potencial de expandirse para beneficiar a más personas en la zona.