Dos femicidios y 1100 denuncias por violencia se registraron en Huánuco durante la cuarentena

En Huánuco, la línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de acuerdo a las cifras dadas a conocer por la viceministra Nancy Tolentino recibió desde comienzos del periodo de aislamiento 1100 llamadas por violencia, de las cuales 185 fueron hechas por mujeres mayores de 18 años y más de 500 por niños, niñas y adolescentes, quienes manifestaron haber sufrido agresión al interior de su núcleo familiar. Además, reveló que durante la cuarentena se registraron dos femicidios en la región.

“Saquemos a los agresores de las casas y mandémoslos presos”, dijo Montenegro, al dar a conocer que en la región se activó el programa “Contigo”, a fin de brindar apoyo a los familiares de las víctimas femicidio y de violencia.

Nancy Tolentino en su vista a Huánuco y durante la reunión con los integrantes del Centro de Emergencia Mujer, manifestó que reforzarán las medidas para proteger a las víctimas.

Tras la reunión precisó que los perfiles de las mujeres víctimas son los mismos de siempre: menores de edad, madres, hijas, mujeres que denunciaron a sus parejas y que, a pesar de todo, no recibieron protección. Ante ello, pidió a la policía apoyo constante a los centros de Emergencia Mujer.

Leer Anterior

Huánuco necesita más de 500 profesionales del sector Salud para contener el Covid-19, según Colegio Médico

Leer Siguiente

En Huánuco, 45 médicos adquirieron el Covid-19 al atender a pacientes y 6 están hospitalizados