
En la mesa de trabajo efectuado entre el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), con las municipalidades de Yarowilca, hicieron notar la falta de atención histórica respecto a los servicios en general y la no programación de proyectos en favor de esta provincia.
Sin embargo, Rocío Diana Isla Esteban, consejera regional por la provincia de Yarowilca,
también reconoció el descuido de las autoridades locales de la provincia y los distritos, que no son capaces de presentar proyectos y efectuar el seguimiento correspondiente, tal como notaron en las dos reuniones realizadas, por lo cual destacó la realización de la Mesa de Trabajo donde varios de los funcionarios del Gobierno Regional dieron las explicaciones que correspondían a las peticiones de los alcaldes distritales, con las respuestas que se plantearon.
Isla Esteban explicó que, en la provincia de Yarowilca ningún establecimiento de salud cuenta con ambulancia para poder atender las necesidades para las referencias y contra referencias, por lo que resulta inaceptable que continúe esta situación.
Al respecto, el gerente regional de Desarrollo Social, Alberto Contreras, indicó que el procedimiento para la adquisición de ambulancias ya inició, pero sin precisar fechas, esperándose que para Yarowilca destinen varias ambulancias para la capital provincial y los distritos.
La representante también explicó que no hay asignación presupuestal para diversos proyectos, como la elaboración del expediente técnico de reforestación para los distritos de la cuenca del Alto Marañón, habiéndose comprometido el Gobierno Regional en darle el presupuesto.
En el caso de nuevas obras, no se tiene ninguna, solo la continuidad de la construcción de una institución educativa. A pesar de ello, destacó los compromisos de los funcionarios del Gorehco para algunas obras, pero dejó en claro que no existe ninguna obra de gran envergadura.
En relación a las carreteras, destacó que después de muchos años se anunció el mantenimiento periódico de la carretera Chacabamba – Pampamarca – Obas, de 51 Km que está en pésimo estado. Este tramo vial será intervenido con presupuesto de Provías Descentralizado.
Otro grave problema es la falta de una camioneta para la Comisaría de Chavinillo, por lo cual solicita al Gobierno Regional se pueda entregarle una unidad en cesión de uso, para que la Policía Nacional pueda llegar hasta los puntos donde se producen hechos delincuenciales como asaltos de carreteras en la ruta Llicllatambo – Choras – Huarín, como también en la ruta al distrito de Aparicio Pomares.