Vizcarra desde Huánuco: Los grandes desafíos debemos asumirlos juntos

El presidente Martín Vizcarra ratificó que lidera un Gobierno democrático que impulsa la ejecución de proyectos con responsabilidad social y no por la fuerza.

Durante su discurso por el 480º Aniversario de Fundación Española de Huánuco, el jefe del Estado aseveró que en el Poder Ejecutivo apuestan por el diálogo y el entendimiento como forma para resolver las justas demandas de la población e impulsar el crecimiento.
Dijo que su gestión gubernamental cree en la inversión privada, pero al mismo tiempo en el rol que le corresponde al Estado de exigir el cumplimiento de obligaciones y compromisos con las comunidades.
“Somos un gobierno que impulsa la ejecución de proyectos con responsabilidad social y respeto al medio ambiente. No por la fuerza como pretenden algunos”, expresó.
El Mandatario indicó estar convencido de que el futuro del país debe ser construido con el aporte de todos, empresarios y trabajadores, organizaciones políticas y sociales, autoridades nacionales, regionales, locales, profesionales y todos los ciudadanos.
“Los grandes desafíos debemos asumirlos juntos poniendo por delante los intereses del Perú”, anotó.
El presidente Vizcarra señaló que desde el primer día trabaja de la mano con el pueblo para abrir nueva etapa de crecimiento y desarrollo del país, donde existan instituciones sólidas, eficientes y legítimas.
Una nueva etapa donde no haya espacio para la corrupción e impunidad que juntos debemos de vencer, agregó.
ADELANTO DE ELECCIONES

El presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo esperar que la próxima semana, el Congreso de la República, inicie el debate del proyecto de reforma constitucional que planteó el Poder Ejecutivo para el adelanto de elecciones generales al 2020.

El mandatario recordó que la iniciativa enviada al Parlamento tiene carácter de urgente, por lo que espera se priorice su análisis luego que se instalen las comisiones congresales para el periodo anual de sesiones 2019-2020.
“Una vez ya instalada las comisiones, esperamos que a partir próxima semana se atienda el pedido de reforma (constitucional) que ha planteado el Poder Ejecutivo”, declaró Vizcarra desde la ciudad de Huánuco.

PARA HUÁNUCO

Martín Vizcarra, garantizó que su gobierno concluirá el asfaltado de las carreteras Huánuco – La Unión – Huallanca y Huánuco – Yanahuanca  – Oyón en el año del Bicentenario (2021). “Tenemos la seguridad de que vamos a llegar al Bicentenario con un Huánuco conectado, integrado y que será el eje que integre la costa peruana con la amazonia generando un polo de desarrollo en toda la región”, subrayó, al sostener que estas rutas alternas son sumamente necesarias para descongestionar la vía Central.

Advertisement

Destacó que se encuentra asegurada la inversión de dos mil cuatrocientos millones de soles para la construcción de las referidas carreteras.

Afirmó que su gobierno prioriza los proyectos para Huánuco por ser uno de los principales ejes del desarrollo, pues es la puerta de ingreso a la gran amazonia.

En otro momento, el jefe de Estado, aseguró que a fines de este año estará culminado la construcción del hospital de Tingo María y para el primer trimestre del 2020 será entregado el hospital regional Hermilio Valdizán.

“Es un gran honor estar por segunda vez en Huánuco”, dijo Vizcarra, al resaltar que Huánuco no solo cuenta con una población trabajadora y entusiasta, sino que, también cuenta con múltiples alternativas productivas como son la ganadería, el turismo, la artesanía, el comercio, los servicios, entre otros, que son los potenciales que tiene para su desarrollo.

El mandatario dijo que, Huánuco es reconocida a nivel nacional como una de las regiones con mayores expresiones culturales.

OTROS PROYECTOS

Como parte de la política de garantizar el desarrollo de la infraestructura vial del país, Vizcarra pidió al gobernador regional, Juan Alvarado, concluir en el plazo más breve el expediente técnico de los cuatro carriles en la carretera Central que comprenderá desde Huancachupa hasta el centro poblado de La Esperanza.

Del mismo, señaló que necesita hacer una serie de carreteras complementarias y que deben ser promovidas por los alcaldes y el gobernador, para que sean también priorizadas para el desarrollo integral de Huánuco.

Al alcalde José Villavicencio, el mandatario de la Republica le pidió concluir con los expedientes técnicos de los proyectos de agua, saneamiento y de educación para que sean financiadas de forma inmediata.

FUENTE: Andina
Advertisement

Leer Anterior

Alcalde de Dos de Mayo no asiste a inspección de defensa ribereña

Leer Siguiente

Reinician construcción de millonario canal de riego

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *