
El presidente Martín Vizcarra ratificó que lidera un Gobierno democrático que impulsa la ejecución de proyectos con responsabilidad social y no por la fuerza.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo esperar que la próxima semana, el Congreso de la República, inicie el debate del proyecto de reforma constitucional que planteó el Poder Ejecutivo para el adelanto de elecciones generales al 2020.
PARA HUÁNUCO
Martín Vizcarra, garantizó que su gobierno concluirá el asfaltado de las carreteras Huánuco – La Unión – Huallanca y Huánuco – Yanahuanca – Oyón en el año del Bicentenario (2021). “Tenemos la seguridad de que vamos a llegar al Bicentenario con un Huánuco conectado, integrado y que será el eje que integre la costa peruana con la amazonia generando un polo de desarrollo en toda la región”, subrayó, al sostener que estas rutas alternas son sumamente necesarias para descongestionar la vía Central.
Destacó que se encuentra asegurada la inversión de dos mil cuatrocientos millones de soles para la construcción de las referidas carreteras.
Afirmó que su gobierno prioriza los proyectos para Huánuco por ser uno de los principales ejes del desarrollo, pues es la puerta de ingreso a la gran amazonia.
En otro momento, el jefe de Estado, aseguró que a fines de este año estará culminado la construcción del hospital de Tingo María y para el primer trimestre del 2020 será entregado el hospital regional Hermilio Valdizán.
“Es un gran honor estar por segunda vez en Huánuco”, dijo Vizcarra, al resaltar que Huánuco no solo cuenta con una población trabajadora y entusiasta, sino que, también cuenta con múltiples alternativas productivas como son la ganadería, el turismo, la artesanía, el comercio, los servicios, entre otros, que son los potenciales que tiene para su desarrollo.
El mandatario dijo que, Huánuco es reconocida a nivel nacional como una de las regiones con mayores expresiones culturales.
OTROS PROYECTOS
Como parte de la política de garantizar el desarrollo de la infraestructura vial del país, Vizcarra pidió al gobernador regional, Juan Alvarado, concluir en el plazo más breve el expediente técnico de los cuatro carriles en la carretera Central que comprenderá desde Huancachupa hasta el centro poblado de La Esperanza.
Del mismo, señaló que necesita hacer una serie de carreteras complementarias y que deben ser promovidas por los alcaldes y el gobernador, para que sean también priorizadas para el desarrollo integral de Huánuco.
Al alcalde José Villavicencio, el mandatario de la Republica le pidió concluir con los expedientes técnicos de los proyectos de agua, saneamiento y de educación para que sean financiadas de forma inmediata.