Viceministro de Cultura visitó capilla de Huayopampa, puente Calicanto y quebrada Agorragra

El viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Jamer Chávez, llegó a Huánuco para coordinar acciones con el Gobierno Regional de Huánuco, municipalidades, Indeci, Prefectura, Policía Nacional del Perú y el Ejército Peruano.

Como parte de la visita, una comitiva con la participación del alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, el asesor regional Erik Ferruzo Suárez, la directora de Cultura Esperanza Rosales, el alcalde de Huánuco Antonio Jara y el viceministro inspeccionó diversos puntos que requieren intervención urgente.

Entre los sitios evaluados destaca la Capilla de Huayopampa, cuya recuperación y conservación son prioritarias. El recorrido permitió también evaluar el riesgo en la quebrada de Agorragra y analizar la situación estructural del Puente Calicanto, estableciendo así un compromiso con la recuperación del patrimonio y la prevención de desastres.

En el caso de la capilla de Huayopampa, un equipo técnico del Gorehco realizará hoy una evaluación detallada, con el objetivo de incluirla en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación.

“Este es un símbolo de nuestra identidad, una herencia invaluable que no podemos permitir que se pierda en el tiempo. Desde nuestra gestión, estamos comprometidos con su restauración y trabajaremos de la mano con el Ministerio de Cultura para garantizar que futuras generaciones sigan apreciando este legado”, expresó el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo.

Asimismo, el 24 de febrero, especialistas del Mincul visitarán tanto la capilla como la histórica Casona de la Plaza de Armas, conocida como el ex Gran Hotel Nacional, para analizar su estado de conservación y definir acciones para su puesta en valor.  Otro punto de interés es el emblemático Puente Calicanto, cuya estructura será evaluada con el objetivo de definir estrategias para su mantenimiento y puesta en valor.

“Este puente es más que una vía de comunicación; es una pieza fundamental de nuestra historia. Nos aseguraremos de que reciba la atención que merece para fortalecer su estructura y realzar su importancia cultural y turística”, afirmó el alcalde Hidalgo sobre este puente.

El viceministro de Cultura resaltó el potencial del Puente Calicanto como atractivo turístico y garantizó el apoyo técnico para su preservación. “Un pueblo que cuida sus monumentos es un pueblo que respeta su identidad. Vamos a articular esfuerzos para que este puente siga siendo un emblema de Amarilis”, declaró.

Además, se informó sobre el inicio de gestiones con la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado para la construcción del Centro Cultural de Huánuco en el terreno donde antes funcionaba el Club Central.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a la quebrada Agorragra, zona afectada por las lluvias. “No podemos esperar a que ocurran tragedias para actuar”, afirmó el alcalde de Amarilis. El viceministro Chávez respaldó la necesidad de la prevención.

Para reforzar las acciones de respuesta, un equipo del Ministerio de Vivienda arribará a Huánuco en las próximas horas para sumarse a los esfuerzos de atención a los sectores impactados por las lluvias.

Leer Anterior

La Copa Perú en Huácar y Tomayquichua iniciará en marzo

Leer Siguiente

Descubre las innovaciones que YouTube traerá en 2025