Urresti dice que no apoyará reforma de inmunidad en segunda votación

El congresista de Podemos Perú (PP), Daniel Urresti, dijo hoy que no apoyará la reforma sobre eliminación de la inmunidad y otras prerrogativas de altos funcionarios, en la votación que requiere en esta segunda legislatura.
Indicó que lo parlamentarios fueron sorprendidos con una iniciativa legislativa original distorsionada y realizada sin consultar ni debatida al consejo consultivo de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso.
«En vista de que mi propuesta de eliminación de la inmunidad parlamentaria fue distorsionada, anuncio que no apoyaré en segunda votación el proyecto aprobado en primera votación el último domingo 5 de julio», manifestó.
Asimismo, señaló que analiza junto a su equipo parlamentario la presentación de una propuesta que elimine totalmente la inmunidad parlamentaria «y elimine el antejuicio político por delitos de función, pero solamente de los congresistas».
Urresti manifestó su sorpresa que los cambios introducidos en la Comisión de Constitución y Reglamento fueron hechos a espaldas del consejo consultivo, pues varios integrantes de este grupo de constitucionalistas del más alto nivel informaron que las modificaciones «no les fueron consultados ni debatidos».
«Tan graves fueron los agregados, especialmente en lo referido a la eliminación del antejuicio al presidente de la República, que más de diez miembros de este grupo han renunciado, en defensa del sistema democrático y de la institucionalidad jurídica», dijo.
En tal sentido, sostuvo que votó a favor de la reforma constitucional presentada teniendo en cuenta la garantía que podía otorgar un consejo consultivo al interior de la Comisión de Constitución y «confiado en este equipo de notables constitucionalistas».
Finalmente, afirmó que sigue fiel a sus principios de lucha frontal contra la corrupción y eliminación de los blindajes y privilegios que tanto daño le han hecho al Perú en los últimos daños.
«Tanto en campaña como desde el primer día en que asumí el cargo, he defendido y apostado por la eliminación total de la inmunidad parlamentaria no como un hecho coyuntural sino como una cuestión de principios», concluyó.
//Andina.

Leer Anterior

¡Atención taxistas! ATU recuerda que solo pueden operar hasta las 22:00 horas

Leer Siguiente

Día Mundial del Cacao: origen de fruto estaría en Perú que es segundo productor orgánico