
Ibeth López García, dirigente del Sindicato Regional de Trabajadores de Salud Héroes del Bicentenario, dio a conocer que viajaran a Lima para estar presentes en la marcha que realizarán el miércoles 20 del presente junto a profesionales de la salud de las diferentes regiones del Perú, para exigir al presidente, Pedro Castillo, que apruebe el proyecto de ley n°2204, que autoriza excepcionalmente y por única vez en el marco de la emergencia sanitaria el cambio de contrato CAS Covid a contrato CAS en favor del personal asistencial.
Señalo que están tomando esta medida estricta de viajar a Lima porque aún no tienen una respuesta del jefe de Estado, ni de sus asesores puesto a que ellos han presentado un documento pidiendo una mesa de dialogo el 12 de julio.
En todo el Perú son 51 mil profesionales de salud CAS Covid, pero solo estarán viajando un aproximado de 20 mil, los que están con días libres para que no se perjudiquen en sus trabajos ya que en otras regiones los coordinadores y dirigentes están teniendo represalias por los jefes que no les quieren dar permiso.
Según Ibeth López, ellos vienen trabajando desde la primera ola de la pandemia y aún continúan cubriendo esas brechas donde las unidades ejecutoras no contaban con profesionales de salud, por ello van a viajar hasta Lima para poder buscar una mesa de dialogo con el presidente y saber por qué no quiere firmar este proyecto de ley.
Sólo en Huánuco, en EsSalud, han sido cesados el 100% de trabajadores sin ninguna justificación y que por ello piden la reincorporación de estos profesionales siempre en cuando se apruebe este proyecto. En las otras regiones solo despidieron el 5%.
La representante refirió que en el caso de los trabajadores del Ministerio de Salud, en Huánuco están trabajando el 100%, porque el exgobernador Juan Alvarado, firmo un acta de compromiso; pues había presupuesto y la continuidad de profesionales para cubrir las brechas. Dijo que también el congresista, Luis Picón, firmo un acta de compromiso para apoyarlos.