Titular del MEF dice cumplirá compromiso que hizo con Huánuco cuando fue ministro de Transportes

El economista Raúl Pérez Reyes Espejo, actual titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al ser consultado sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos el pasado viernes 9 de mayo en su visita a Huánuco como ministro de Transportes y Comunicaciones; aseguró que estos se respetarán.

Respecto al mantenimiento de la Carretera Central, en el tramo Dv. Cerro de Pasco – Huánuco – Tingo María – Puente Pumahuasi, reconoció que Provías Nacional enfrenta ciertos retrasos en el contrato. Sin embargo, evitó profundizar en el tema y desvió la conversación hacia el proyecto de asfaltado de la Carretera Central en el tramo Dv. Cerro de Pasco – San Rafael, el cual, según anunció, dará inicio recién en noviembre o diciembre, a pesar de que en su última visita a Huánuco se había comprometido a comenzarlo en agosto próximo.

También hizo una breve mención a la importancia de los avances en la carretera Rancho – Panao, cuya ejecución comenzaría próximamente, así como a la carretera Oyón – Yanahuanca – Ambo en el Tramo II (Dv. Pasco – Dv. Chacayán), cuyos trabajos continúan. No obstante, evitó referirse al Tramo III (Dv. Chacayán – Ambo), cuyo expediente técnico sigue inconcluso debido a reiteradas postergaciones y falta de justificación.

En cuanto a otras vías, como la carretera Huánuco – La Unión – Huallanca, la Carretera 12A, conocida como «la Carretera de la Muerte», o las rutas de las provincias de Huamalíes y Huacaybamba, no hizo mención alguna.

El ministro sí centró su discurso en el proyecto ferroviario que partiría desde Chancay y que, según indicó, es de interés para el gobierno chino. Tras ello, se retiró apresuradamente, evitando las preguntas de la prensa huanuqueña, que había llegado hasta Tingo María con motivo del Congreso de Emprendedores Amazónicos.

En conclusión, la nueva visita de Pérez Reyes a Huánuco, dejó en evidencia su constante tendencia a prometer y modificar fechas de inicio de obras o entrega de expedientes técnicos, en un contexto de aparente complacencia por parte de las autoridades huanuqueñas.

Leer Anterior

Congreso de Emprendedores Amazónicos culminará con ‘Declaratoria de Tingo María’

Leer Siguiente

Investigan a personal de seguridad del Inpe por intento de fuga en el penal de Cochamarca