
Luego de varios días de ausencia por motivos de gestiones en Lima, el director regional de Agricultura, Yarushel Valenzuela Segura, reapareció ayer en su despacho y en declaraciones ante la prensa local sostuvo que «no tiene temor a ser cambiado y menos se aferra al cargo».
El 6 de febrero del 2025, el sindicato de trabajadores de Agricultura presentó un memorial ante el gobernador regional, Antonio Pulgar, pidiendo la destitución inmediata de Valenzuela, indicando que desde su designación ilegal el sector se ha convertido en un caos, anarquía y desgobierno total, suscitándose una crisis de carácter administrativa.
Refieren en el documento que la dirección de comunidades, que es el espejo de la institución, anda de cabeza con una directora improvisada que desconoce el sistema de saneamiento físico legal, además de otras deficiencias y presuntos actos de corrupción, del cual existe investigaciones en la Fiscalía.
Valenzuela Segura manifestó que está haciendo importantes trabajos de manera transparente en la Dirección Regional de Agricultura y que los resultados hablan por sí solos. «No tengo temor a dejar el cargo, tampoco me aferro, si el gobernador regional me dice hasta acá nomas, dejo el cargo; así como se cierran las puertas, también se abren otras», manifestó.
TRABAJADORA. Respecto a la contratación de la señorita Katherine Paredes Campos para el ‘proyecto de mejoramiento de la capacidad productiva de ganado vacuno’ en las provincias de Dos de Mayo, Yarowilca, Huamalíes y Lauricocha, sostuvo que el TDR fue elaborado por el área usuaria, logística solo hizo la revisión y el contrato.
De acuerdo a los términos de referencia y orden ser servicio para dicho proyecto, se requería los servicios de “un titulado o bachiller en comunicación social, carreras administrativas y/o carreras afines”.
Y en los objetivos específicos, señala que era para realizar diseños gráficos para la realización de eventos programados en el proyecto, elaborar y publicar como mínimo cuatro notas informativas en Facebook institucional DRA de las actividades del proyecto y elaborar base de datos audiovisual de las actividades del proyecto que debe contener como mínimo fotografías y videos del proyecto, editados con diseño artístico que incluye machotes listos para su impresión.
Para el director de la DRA la contratación directa de Magril Paredes fue legal y, si es que no se hizo bien el TDR, los responsables son del área usuaria, en este caso el ejecutor del proyecto y el área de logística.
En tanto, Luis Santo Robles, dirigente de los trabajadores de ese sector dijo que ya no quieren más ver más a Valenzuela Segura, y si Antonio Pulga no lo cambia, realizarán protestas en coordinación con los demás gremios y dirigentes de la ciudad.
ALGO +
Yarusell Valenzuela manifestó que la Contraloría General de la República ya recabó información sobre la contratación de Magril Paredes. Dicha entidad hará su informe y posiblemente denunciará ante la Fiscalía.