El departamento de Pasco no solo pretende anexarse 42 mil hectáreas de terreno pertenecientes a los centros poblados de Independencia y 8 de Diciembre, sino también alrededor de 1,300 hectáreas adicionales de zonas históricas como la laguna Lauricocha, el Puente Inca, las 14 ventanas de la Cueva del Hombre de Lauricocha, parte de Raura, Antacallanca y otras zonas cercanas, advirtió Rosas Augusto Tacuche Mariño, alcalde distrital de San Miguel de Cauri en la provincia de Lauricocha.
La autoridad explicó que las pretensiones del departamento de Pasco se han materializado en un documento presentado ante el Consejo de Ministros. En este, se plantean pedidos que carecen de fundamento legal, apelando a una consulta popular que debería efectuarse en esos pueblos bajo el argumento de que la población de dichos lugares pretende pertenecer al departamento de Pasco. Sin embargo, la Ley de creación de la provincia de Lauricocha no lo indica, y la sentencia del Tribunal Constitucional ratificó las sentencias judiciales que desestiman tales pretensiones del departamento de Pasco.
Tacuche Mariño señaló que resulta inconcebible que los centros poblados de Independencia y 8 de diciembre, así como importantes símbolos de la cultura e historia huanuqueña como la laguna de Lauricocha, las 14 ventanas de la cueva del Hombre de Lauricocha y el Puente Inca, entre otros, pasen a la jurisdicción de Pasco solo por las supuestas pretensiones de algunos pobladores de pertenecer a ese departamento vecino.
Guadalupe Laos Jaramillo, subgerente de Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional Huánuco, confirmó la pretensión de Pasco presentada en un documento ante la Presidencia del Consejo de Ministros. Por esta razón, el Gobierno Regional Huánuco ya presentó un informe demostrando que tal pretensión es antitécnica y no debería ser considerada ante una petición sin fundamento técnico, que solo se sustenta en algunos pobladores que desean anexarse a Pasco.
Ante tal situación, el alcalde distrital de San Miguel de Cauri señaló que, durante su gestión, decidió conciliar con esos pueblos, atendiéndolos con servicios y materiales educativos para los escolares a nivel Inicial y Primaria. A partir de este año, han efectuado la transferencia de recursos económicos al alcalde del centro poblado, esperando que progresivamente se reviertan las pretensiones de algunos.