
La Contraloría General alertó que para los años 2022 y 2023 se asignó un presupuesto menor en S/ 68 071 514 para el proyecto de Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia en 14 departamentos del país, a cargo de Agro Rural, lo que limitaría el abastecimiento hídrico, perjudicando a los pequeños productores agrarios.
El informe de control señala que Agro Rural, programó para el 2022, un total de S/ 54 355 255, y para el 2023, un total de S/ 106 284 678. Sin embargo, dichas cantidades difieren del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) para esos periodos, en el que se verificó la asignación de S/ 24 568 419 en el 2022 y S/ 68 000 000 para el 2023.
Es decir, pese a que lo establecido en el cronograma para ambos años supera los S/ 160 millones, solo se asignó S/ 92 568 419 al proyecto.
El proyecto apunta a beneficiar a 97 870 pequeños productores de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno.
La comisión de control verificó, además, que en el 2022 asignaron S/ 24 568 419 para el desarrollo del proyecto, y se ejecutó S/ 24 160 130. En tanto, a febrero de 2023 (fecha de corte) se ejecutó S/ 1 735 544.
La ejecución de la inversión se efectuará en 5 años, del 2022 hasta el 2026, con un costo total estimado de S/ 346 000 000.