Pulgar pide explicaciones al OECE sobre RNP de la empresa Pérgola

Mediante un oficio del Gobierno Regional Huánuco, de fecha 20 de agosto, remitido a Mirtha Agustina Razuri, como presidenta del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), han solicitado un informe sobre el procedimiento seguido para otorgar el Registro Nacional de Proveedores (RNP), a la Empresa Pérgola S.A.C. involucrada en un escándalo nacional.

El gobernador regional, Antonio Pulgar Lucas, expresó que, la Empresa Pérgola S.A.C. integrante del Consorcio Salud Lauricocha, resultó ganadora de la licitación para la ejecución del proyecto: “Mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de salud estratégico de Baños”, a partir de la presentación de su propuesta económica y técnica, pero con el aval de los documentos formales como empresas que le otorgó el RNP, ante lo cual el comité de selección del Gobierno Regional Huánuco no puede objetarlo.

En el documento remitido a la presidenta del OECE, señala que, en los últimos días ha tomado conocimiento por medios periodísticos de posibles irregularidades, no solo en el actuar de esta empresa, sino también en la forma de haber obtenido el RNP, generándose inquietud en la población por la posible nulidad del proceso, ya que la principal accionista de la empresa, niega tener participación en alguna, debido a su precaria condición económica.

Asimismo, indicó que dado que el OECE, brinda asistencia técnica y orientación, y supervisa el cumplimiento de la normativa de contratación pública y el desarrollo de todo el proceso de contratación, es que considera oportuno trasladarle tal pedido.

En conferencia de prensa, en la que se disculpó con los periodistas por los exabruptos que cometió el día anterior, señaló que, el año 2023 ya había remitido un documento al entonces Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), en el cual se le planteaba una queja precisamente por el accionar de la empresa Pérgola S.A.C., pero sin haber obtenido respuesta hasta la fecha.

En relación al contrato de ejecución de la obra del proyecto: “Mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de salud estratégico de Baños”, que fue suscrito por Celeste Isabel del Rosario Flores Carrillo, una extrabajadora de limpieza de la Municipalidad Distrital de Ancón, en Lima; señaló que ella fue acreditada por el Consorcio Salud Lauricocha dada que la empresa Consultoría y Construcción Grupo Pérgola SAC, integraba como principal accionista del consorcio.

El abogado Germán Bedoya Gómez, gerente de Asesoría Legal del Gobierno Regional, señaló que como era representante legal del consorcio se le tenía que aceptar, por cuanto era mayor de edad, y en entonces se desconocía su situación personal.

Asimismo, Pulgar Lucas indicó que, está solicitando al presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales, para que se busquen y propongan mecanismos control adicionales a los ya existentes, que permitan agilizar las contrataciones públicas y evitar se utilicen mecanismos vetados, que generen dilaciones y perjudiquen la prestación de servicios a la población.

Leer Anterior

Feria comercial en la Laguna Viña del Río debe concluir hoy por mandato judicial

Leer Siguiente

Chofer fue maniatado hasta con tres cuerdas y golpeado hasta matarlo