Publican ley que reconoce a las ollas comunes y garantiza su sostenibilidad

Ayer fue publicado en el diario oficial El Peruano, la Ley N.º 31458 que reconoce a las ollas comunes y garantiza su sostenibilidad, financiamiento y el trabajo productivo de sus beneficiarios, promoviendo su emprendimiento.

La ley, aprobada el pasado 7 de abril en sesión del pleno del Congreso, tiene por objetivo reconocer las iniciativas ciudadanas de apoyo o atención alimentaria denominadas ollas comunes como organizaciones sociales de base, que pueden ser de carácter temporal o permanente.

Con ello se busca garantizar su sostenibilidad y financiamiento temporal en situaciones de emergencia por desastres naturales, emergencia sanitaria o de graves circunstancias que afecten la vida de la nación, así como fomentar el trabajo productivo de sus beneficiarios, promoviendo su emprendimiento.

Se señala además que la presente ley es aplicable a todas las ollas comunes y similares iniciativas ciudadanas de apoyo, constituidas y registradas en el Registro Único Nacional de Ollas Comunes.

En cuanto a su financiamiento, la norma establece otras fuentes además del autofinanciamiento y las donaciones a cargo del sector privado.

Así, autoriza a los gobiernos locales, al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y a los demás ministerios, de corresponder, para que puedan realizar modificaciones presupuestarias y destinar recursos para financiar total o parcialmente la adquisición y distribución de alimentos dirigidos a las ollas comunes en caso de desastres naturales, emergencia sanitaria o de graves circunstancias que afecten la vida de la nación.

Leer Anterior

28.04.2022

Leer Siguiente

Huerto escolar provee frutas y verduras para alimentación de niños en poblado de Chichipón