Posponen sesión de concejo en Amarilis para tratar integración de Emapa San Luis a Seda Huánuco

La sesión del Concejo Distrital de Amarilis, en la que se tenía previsto debatir la declaración de interés prioritario y necesidad poblacional para la integración de Emapa San Luis S.A. al ámbito de responsabilidad de Seda Huánuco, fue postergada para una nueva oportunidad. Así lo informó el alcalde distrital, Roger Hidalgo Panduro.

La decisión de aplazar el debate fue tomada por unanimidad por los regidores, tras recibir una solicitud de los dirigentes del Frente de Defensa de los cinco sectores de San Luis. Ellos argumentaron no haber sido informados previamente de que este punto sería abordado en la sesión ordinaria, y señalaron que, dada su relevancia para la comunidad, resulta fundamental contar con información completa y oportuna antes de tomar decisiones.

El alcalde destacó que desde 2023 existen informes de la Dirección Regional de Salud que advierten que el agua distribuida por Emapa San Luis no es apta para el consumo humano. Además, precisó que SEDA Huánuco ha reportado que sus redes de desagüe están siendo utilizadas por dicha empresa privada sin autorización, y que la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco ha emitido observaciones legales que deben atenderse.

En ese contexto, el Proyecto Grandes Ciudades ha planteado la incorporación de los cinco sectores de San Luis a un plan integral de agua y alcantarillado, lo que requiere definir la situación legal de Emapa San Luis y su rol en el servicio público, para asegurar el beneficio de la población.

El burgomaestre recordó que desde el año pasado se han realizado mesas de trabajo y múltiples reuniones para abordar el tema, y aunque reconoció que la municipalidad no tiene competencia directa sobre una empresa privada, insistió en que la salud pública debe ser priorizada en las decisiones institucionales.

Por otro lado, anunció que gestionó una donación de bienes por parte de la SUNAT, valorizada en 56 mil dólares. Esta incluye zapatillas, ropa, medias y brasieres para mujeres, los cuales serán entregados a familias en condición de extrema pobreza de las microcuencas de Mancapozo y Chicchuy.

Leer Anterior

Lanzan en Amarilis el servicio “Te Acompaño” a favor de adultos mayores

Leer Siguiente

Final feliz, menor de 9 años reportada como desaparecida fue ubicada en una escuela de Panao