En plena diligencia de recopilación de documentos relacionados a los procesos CAS números 008, 013, 016, convocatoria del Decreto Legislativo 276 números 001 y 006 todas del 2025, el servicio de energía eléctrica fue interrumpida, por lo que la procuradora Anticorrupción de Huánuco, Krupskaia Beraún Aguirre, tuvo que salir por unos momentos del auditorio para hacer un llamado a Electrocentro.
La representante del Estados, dijo que la diligencia estaba desarrollándose con ciertas limitaciones, esto porque desde la 1:00 de la tarde no había fluido eléctrico. Al ser consultada si le habían informado sobre la interrupción, dijo que quería saber que pasó.
Pero no sólo el corte del servicio eléctrico habría sido considerado como un acto de obstrucción, sino que el encargado del área que debía entregar los documentos supuestamente habría enfermado y no regresó a trabajar, por lo que no toda lo documentación habría sido recabado y existe el ofrecimiento de ser remitidos al órgano de investigación.
La diligencia que inició a las 10:00 de la mañana culminó pasada las 10:00 de la noche. Los policías tenían planificado recopilar las bases, perfiles y modificaciones de los concursos; actas de instalación, evaluación, entrevistas y resultados; informes de necesidad de las plazas convocadas; resoluciones de creación o adecuación de perfiles y plazas; expedientes completos de postulantes; información del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
También está órdenes de servicio, antecedentes contractuales y rotaciones internas; contratos CAS y FAG que obran en el gobierno regional dentro del periodo 2023 al 2026; recaudo de la resolución gerencial general n° 0379-2025 y los documentos vistos para la emisión de dicha resolución; recabar información sobre el clasificador de gastos para el pago de remuneración de las plazas especialistas en gestión pública en la gerencia regional y especialista para subgerencia de abastecimiento.
Registro fotográfico de la asistencia de ingreso y salida del 2025; también tenían programado realizar la identificación al acceso de ingreso y salida de los trabajadores del gobierno regional y si realizaron cambios para el ingreso y salida de la sede; constatar prestación real de servicios de personal seleccionado; verificar asistencias, horarios y funciones realizadas, entre otros.
GOBERNADOR. El gobernador regional, Antonio Pulgar Lucas, dijo que no tenía nada que ver con el corte del fluido eléctrico, porque no era dueño de Electrocentro e informó que constantemente había caída del servicio en la sede por problemas del transformador.
“No hay ninguna intención de frenar un proceso de fiscalización”, indicó al tiempo de asegurar que la procuradora Anticorrupción estaría incurriendo en abuso de autoridad, porque al momento de hacer su denuncia debe ser coherente, ya que las más de diez veces que intervinieron la sede regional, los casos están siendo archivadas.
“Que también investigue a otras instituciones como es el mismo Ministerio Público, Poder Judicial, las universidades y con esto no estoy diciendo que no me investigue, pero en esa misma línea debe investigar a todos o acaso tienen corona”, manifestó. Sobre las denuncias por presuntas irregulares en el concurso CAS dijo, que el 276 ya estaba siendo investigado por la fiscalía.
Aseguró que tiene abierta las puertas para que puedan realizar cualquier tipo de fiscalización, pero no aceptaba que la procuradora realice un show, si tranquilamente podía solicitar información por escrito.
ALGO +
Fidel Castro Fernández, especialista administrativo de la sub gerencia de abastecimiento a través de un oficio informó que el corte de energía eléctrica fue producto de un cortocircuito en las llaves principales.






